Los vecinos de Viladecans piden la dimisión del alcalde
CatalunyaPress.- Decenas de vecinos miembros de la Asociación La Taxonera, Plataforma del Polideportivo Centro y Plataforma en Defensa del Polígono Centro se concentraron ante las puertas del Ayuntamiento tras una manifestación.
CatalunyaPress.- A los gritos de “Alcalde dimisión”, “No a las expropiaciones” y “Carlitos pagafantas, derriba las 7 plantas” decenas de vecinos miembros de la Asociación La Taxonera, Plataforma del Polideportivo Centro y Plataforma en Defensa del Polígono Centro se concentraron este jueves por la tarde ante las puertas del Ayuntamiento tras recorrer en manifestación varias calles de Viladecans.
El ambiente social ha comenzado a estallarle en las manos al gobierno municipal de socialistas e iniciativa siendo la construcción de un edificio de 7 plantas en medio de una ciudad cuya altura máxima de pisos es de 4 el denotante final del malestar ciudadano que se ha visto agravado por la irrupción de la Guardia Civil en las dependencias municipal por el caso Inipro.
La constructora Pallach Arrendaments Sl perteniente al Grupo Apolo que lleva vendiendo y construyendo pisos bastantes años en la ciudad, a preguntas de CatalunyaPress ha manifestado que la obra es totalmente legal y que nadie desde el Ayuntamiento se ha dirigido a ellos para negociar una posible demolición de las plantas demás que han indignado los viladecanenses. El constructor teme que con este escándalo pueda resultar muy perjudicada su imagen entre quienes debieran comprarle sus pisos.
El “Edificio de la Vergüenza” que es como se conoce a la obra en construcción se ve rodeado cada día de pancartas y de pintadas “nocturnas” que al dia siguiente alguna mano generosa borra o hace desaparecer inmediatamente. Los vecinos que ayer se concentraban en la plaza de la vila exigieron la dimisión del alcalde y que diera la cara por lo que está sucediendo. Y no se fueron del lugar hasta que el ecosocialista, Jose Luis Atienza, bajó a conversar con ellos mientras recibia toda clase de abucheos y tratataba de disculparse reconociendo la equivocación cometida.
Ante la insistencia de los vecinos articuló un discurso que consístia en admitir el error pero al mismo tiempo afirmar que corregirlo supondría más de 3 millones de euros para las arcas municipales. Luego bajaría el alcalde, Carlos Ruiz que encrespó todavía más los ánimos de los vecinos al decirle a los manifestantes que el edificio no se iba a tirar pero que reconocía que no había suministrado la información suficiente a los vecinos para las recalificaciones. Carlos Ruiz tuvo que abandonar rápidamente el lugar protegido por la Guardia Urbana.
Pie de foto: Uno de los tweets que circula bajo el hastag #Viladecans
Viladecans sí se puede (VSP), PDC antes convergencia, Ciudadanos y ERC han acompañado a los manifestantes durante todo el acto y se han sumado a sus reivindicaciones. La representación de Podemos en Viladecans ha sido especialmente crítica con el alcalde y desde el Círculo Podemos Montserratina han emprendido todo tipo de acciones contra las cacicadas urbanísticas en lo que se conoce popularmente como "Viladecarlitos" que cada día se parece más a la Marbella de Jesús Gil y Gil.
El dirigente socialista local y alcalde se encuentra en estos momentos agobiado por numerosos casos judiciales y especialmente por las reivindicaciones de sus conciudadanos en una población que siempre se caracterizó por su placidez social. Hasta tal punto ha llegado la situación que en las dos últimas elecciones celebradas en Viladecans, Podemos le ha arrebatado por miles de votos la supremacía política.
Escribe tu comentario