Que la justicia va lenta nadie lo duda. Que tarda más de lo que afectados les gustaría, también. Que más de una sentencias de sus señorías presentan dudas más que razonables, es cierto. Cada año se amplía más la distancia entre los que administran justicia y la ciudadanía.
A los vecinos del Polígono Centro de este municipio del Baix Llobregat les preocupa la actuación del alcalde y el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Viladecans. Y tienen razones suficientes para la preocupación y no dejar de preguntarse si es posible llevar a cabo una gran chapuza como la hecha a la vista de todos sin que intervenga el Ministerio Fiscal de Oficio.
Teo Romero casó al alcalde de Viladecans porque eran amigos y ahora, Carlos Ruiz, será el paño de lágrimas del ex presidente del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament que ha admitido malversación de fondos públicos en viajes de forma continuada.
El 4 de mayo de hace dos años la Guardia Civil irrumpió en el Ayuntamiento de Viladecans para llevar a cabo una investigación judicial que se conocería como 'caso Inipro', un asunto muy serio que continúa investigándose.
Ahora, Carlos Ruiz recibe la recompensa a su duro trabajo: es miembro de la ejecutiva del PSOE, con la responsabilidad de Industria, Comercio y Turismo.
El pasado 19 de octubre de 2016 la sección 4ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) desestimó el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Viladecans y sentenció a este consistorio del Baix Llobregat al pago de costas y a la ejecución de la sentencia.
Hasta el día 21 de mayo, fecha de las primarias, vamos a tener tiempo de ir hablando de los protagonistas de las mismas y de sus apéndices.
CatalunyaPress.- El actual Síndic de Greuges de Viladecans, José Luís Nicolás, incumple la principal norma de su cargo: la independencia política.
CatalunyaPress.- Decenas de vecinos miembros de la Asociación La Taxonera, Plataforma del Polideportivo Centro y Plataforma en Defensa del Polígono Centro se concentraron ante las puertas del Ayuntamiento tras una manifestación.
CatalunyaPress.- Los días siguen pasado y las obras del edificio denominado por los vecinos “la cacicada del alcalde” o el “edificio de la vergüenza” siguen a todo ritmo como si no hubiera sucedido nada.
Dicen que el que tiene el poder se cree el ser más poderoso de su entorno y llega a perder hasta el sentido común. Solo la ceguera del que no quiere ver le convierte en vulnerable y un simple mosquito puede acabar con su vida introduciendo su pequeño aguijón en un brazo. No hay enemigos pequeños ni el poder es eterno, solo transitorio.
Cuando alguien no tiene la conciencia tranquila porque ha realizado algún acto punible o no y trata de echarle la culpa a otro, hay un refrán popular que dice que “la mejor defensa es un ataque” y se queda tan tranquilo. Por eso, el alcalde de Viladecans, Carlos Ruiz, en el pleno extraordinario celebrado el jueves, para dar explicaciones del registro de algunas dependencias del Ayuntamiento, la detención del primer teniente de alcalde y primer secretario de los socialistas de Viladecans y su posterior renuncia a los dos cargos, fue todo un montaje, con toque de pito a militantes socialistas, cargos del ayuntamiento y estómagos agradecidos que ocuparon el 90 por ciento de los asientos destinados al público, para tener palmeros propios, por si acaso.
La pasada semana la Guardia Civil registró el Ayuntamiento y detuvo al primer teniente de alcalde, Joaquín Guerrero.
Les aseguro que hoy en Viladecans mucha gente decente ha llorado de alegría al ver entrar a la Guardia Civil. Son ciudadanos anónimos a los que se les ha tenido contra una pared durante años por no someterse a los criterios de un déspota. O aquellos otros trabajadores del Ayuntamiento contra los que el alcalde ha dirigido sus pleitos "gratis total" para él --que no para las arcas públicas-- con el fin de amedrentarlos o arruinarlos y que ganados sus juicios el gobierno de Carlitos no ha querido rehabilitar, y sí en cambio ocultar o desmentir cada vez que Catalunya Press se lo recordaba.
CatalunyaPress.- En el último pleno del Ayuntamiento de Viladecans y a la pregunta, de un partido de la oposición, directa ¿dónde trabaja la exconcejal y miembro destacada de ICV de Viladecans, Encarni Garcia en el ayuntamiento o en URBASER? La respuesta, de José Luis Atienza, teniente de alcalde y líder de ICV, fue clara: “Encarni trabaja para URBASER”.