Fundación Cruyff y Fundación La Caixa promueven un campo de fútbol de uso libre en La Línea (Cádiz)

Los Cruyff Court buscan ser una vía de "inclusión y cohesión social"

|
EuropaPress 7027007 inauguracion cruyff court linea concepcion
Inauguración del Cruyff Court en La Línea de la Concepción. - FUNDACIÓN CRUYFF

 

La Fundación Cruyff, en alianza con la Fundación La Caixa, ha impulsado en La Línea de la Concepción (Cádiz) un nuevo Cruyff Court, un campos de fútbol de uso libre promovidos por ambas entidades como vía de "inclusión y cohesión social".

Las fundaciones construyen y dinamizan los campos, mientras el Ayuntamiento de la Línea de la Concepción colabora cediendo el espacio, haciéndose cargo del mantenimiento y participando en la organización de actividades, informan las entidades en un comunicado.

Al acto de inauguración, celebrado este martes, han asistido la delegada en Andalucía y Ceuta de la Fundación La Caixa, Mirian Mateos; el director comercial de CaixaBank en Cádiz y Huelva, Paco Ramos; la presidenta de la Fundación Cruyff, Susila Cruyff, y la directora de la Fundación Cruyff, Pati Roura.

También lo han hecho el vicepresidente de la Diptuación de Cádiz y concejal del Ayuntamiento de La Línea, Javier Vidal; el concejal delegado de Juventud del Ayuntamiento de La Línea, Alejandro Rodríguez, y la teniente de alcalde y delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de La Línea, Zuleca Molina.

"Zonas singulares"

El proyecto, que comenzó en 2016 con la inauguración de un Cruyff Court en Palencia, da prioridad a "zonas singulares" para fomentar la inclusión y la transformación social de niños y jóvenes a través de la práctica del deporte.

Son "una nueva versión de los campos de fútbol tradicionales" de los barrios y aspiran, además, a educar en hábitos saludables para evitar el sedentarismo y la obesidad infantil.

El de La Línea es el décimotercero Cruyff Court, que se suma a los del Puerto de Santa María (Cádiz), León, Fuenlabrada (Madrid), Palma de Mallorca, Bilbao, Ávila, Valencia, Madrid, Zaragoza, Santander y Móstoles (Madrid).

En el marco de la iniciativa, también se impulsa el proyecto 'Salid y disfrutad 6vs6', de campeonatos para chicos de entre 10 y 12 años, y el 'Community Program', cuyo objetivo es que jóvenes de diferentes barrios aprendan a organizar su propio torneo.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA