Esto puede salvarte la vida: qué hacer si te sorprende una riada en tu coche
Adrián, técnico en emergencias y cofundador de Nexo Emergencias, explica cómo sobrevivir ante riadas repentinas y qué errores evitar
Las recientes riadas e inundaciones en Tarragona han dejado imágenes impactantes que recuerdan que cualquier persona puede verse atrapada por la fuerza del agua. Adrián, técnico en emergencias, bombero y cofundador de Nexo Emergencias, ha compartido pautas esenciales para actuar correctamente si nos sorprende una riada mientras conducimos. Conocer estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre salvar la vida o enfrentarse a un accidente grave.
Según Adrián, los flashfloods o riadas repentinas se forman muy rápido y pueden atrapar vehículos y personas antes de que se percate el conductor. Incluso una lámina de agua de 15 a 25 cm con velocidad superior a 1 m/s puede arrastrar a un adulto, y con 40 cm a 10 km/h un coche utilitario puede ser desplazado, mientras que con 60 cm la fuerza es suficiente para mover un 4x4. Esto demuestra que la profundidad aparente del agua no refleja la peligrosidad real de la corriente.
En caso de atrapamiento dentro del vehículo, Adrián diferencia tres escenarios:
- Caudal sin fuerza: Llamar al 112 e informar de la situación. Permanecer en calma hasta la llegada de ayuda. Si no se puede llamar, pedir a personas cercanas que comuniquen la emergencia.
- Caudal con fuerza pero coche inmóvil: Salir por la ventana contraria a la corriente, subir al techo y esperar el rescate, intentando moverse hacia elementos seguros como árboles o construcciones si la situación lo permite.
- Coche arrastrado por la corriente: Abandonar el vehículo si es posible y nadar a favor de la corriente en diagonal hacia la orilla, evitando luchar contra el agua y protegiéndose de posibles objetos flotantes que puedan causar lesiones.
Adrián recuerda que incluso los peatones deben extremar la precaución, ya que alcantarillas levantadas y corrientes inesperadas pueden resultar mortales. Mantener la calma, evaluar la situación y priorizar zonas seguras es crucial.
Su mensaje principal es claro: prevenir y saber actuar salva vidas. Todos podemos tener un mal día o encontrarnos con circunstancias imprevistas; conocer cómo reaccionar ante una riada puede evitar tragedias y proteger tanto a nosotros como a quienes nos rodean.
Escribe tu comentario