Manos Limpias tendrá que pagar una multa de 3.000 euros por difundir la declaración judicial de Mas

El TSJC recuerda que las grabaciones solo fueron entregados este sindicato y le advirtió de que su difusión o revelación podría comportar una multa.

|
Mas juicio

 

Mas juicio


El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha impuesto a Manos Limpias una multa de 3.000 euros por haber difundido la declaración judicial del expresidente de la Generalitat Artur Mas dentro de la instrucción de la causa sobre la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014.


La Sala Civil y Penal del TSJC recuerda que la copia de las grabaciones de las declaraciones de Mas, de la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y de la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau ante el tribunal el 13 y 15 de octubre de 2015 solamente fueron entregadas a Manos Limpias.


Y esto fue así porque el resto de partes (defensas y Fiscalía) renunciaron a ellas. Además, el tribunal advirtió a Manos Limpias de que su difusión o revelación podría comportar una multa.


El TSJC concluye, por tanto, que Manos Limpias "bien por entrega voluntaria o bien por dejación imprudente" incumplió su deber de secreto de las diligencias sumariales al facilitar a terceros la grabación de la declaración de Mas, que publicó el periódico digital 'Vozpopuli'; las declaraciones en la fase de instrucción son siempre a puerta cerrada.


REPROCHE DEL TRIBUNAL


Manos Limpias alegó que entregó la grabación al resto de partes que también ejercen la acusación popular, algo que estas niegan, y además el tribunal considera que no hay constatación de que se las haya dado.


El tribunal le reprocha que "conociendo la trascendencia que podría tener dicha conducta, como mínimo, debió adoptar algún tipo de actuación para demostrar que había procedido a su entrega a otras partes procesales que ejercen la acción popular".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA