De ahí que las penas impuestas sean mucho más bajas que las que había solicitado el Ministerio Público.Asimismo, la Sala ha condenado a un año de cárcel al adjunto a la Presidencia de Ausbanc, Ángel Garay, y a seis meses de prisión a la directora del departamento jurídico, María Mateos, ambos por un delito de extorsión en grado de complicidad.Por contra, ha absuelto a los otros seis acusados -la abogada de Manos Limpias Virginia López Negrete y los directivos de Ausbanc Alfonso Solé Gil, María Teresa Cuadrado, María Isabel Medrano, Rosa Aparicio y Luis María Jordana- de todos los delitos que se les imputaban.
La Fiscalía pide incrementar la pena contra Urdangarin hasta los 10 años.
Según la Fiscalía, fue Bernad el que exigió al director de la Fundación La Caixa que la entidad ayudara económicamente con dos millones de euros a la empresa.
Para la que fuera abogada de la acusación en el 'caso Nóos', Virginia López Negrete, solicita 11 años y 11 meses de cárcel por organización criminal y extorsión.
Indignación por la condena absolutoria de la Infanta de España y las baja pena para su marido el Duque de Palma.
La percepción real que la sociedad española tiene de la justicia es de UNA TOTAL FALTA DE CREDIBILIDAD.
Con esta decisión --dada por su secretario general, Miguel Bernad, desde la cárcel de Navalcarnero,-- el sindicato busca solucionar la delicada situación económica por la que atraviesa.
La oferta habría llegado semanas antes del comienzo de la vista oral del juicio del caso Nóos.
El TSJC recuerda que las grabaciones solo fueron entregados este sindicato y le advirtió de que su difusión o revelación podría comportar una multa.
La abogada del sindicato ha comenzado su informe final centrando su intervención en la "altísima" preparación, educación y trayectoria de la Infanta.
Horrach considera que la Infanta Cristina no realizó actividad en la entidad pero sí considera que Urdangarin y Torres crearon un "entramado" para defraudar al fisco.
Su declaración ha sido muy breve, de 15 minutos y no ha querido hacer declaraciones a los medios.
Después de más de tres meses de vista oral, todos los acusados vuelven a sentarse en el banquillo para escuchar las conclusiones finales.
También al directivo de La Caixa Jaime Giró y al del Banco Sabadell Gonzalo Barettino.
El juez del TSJC ha apartado al sindicato por su actuación unilateral al no haber consensuado con el resto de acusaciones durante todo el proceso.
El sindicato no tiene los 20.000 euros de la fianza impuesta para ejercer como acusación popular en el procedimiento del clan Pujol.
Lo ha dicho el coordinador general de Manos Limpias en Andalucía, Arnaldo Fernández Calderón.
A raíz de las investigaciones que acusan a su secretario general, Miguel Bernard, de extorsión y pertinencia a organización criminal.
El juez Santiago Pedraz decretó prisión para ambos este lunes por la tarde.