Asesinan a tiros al creador de la sintonía de ‘El Chiringuito de Jugones' a los 29 años

La música y la moda lloran al talentoso artista argentino tras un intento de robo que truncó su prometedora carrera justo antes de su debut televisivo

|
Fede Dorcaz, Josep Pedrerol   INSTAGRAM
Fede Dorcaz, Josep Pedrerol - INSTAGRAM

 

La música y la moda están de luto tras la trágica muerte de Fede Dorcaz, artista argentino de 29 años conocido en España por componer la sintonía de apertura del programa deportivo El Chiringuito de Jugones. Dorcaz fue tiroteado el pasado jueves mientras conducía su vehículo en Ciudad de México, falleciendo en el acto.

Según ha declarado su madre, el asesinato ocurrió durante un intento de robo de su furgoneta. La familia descarta cualquier relación de Dorcaz con actividades ilícitas: “No hubo sicarios ni drogas; simplemente cayó en manos de cuatro ladrones”, afirmó con el corazón roto. Sus seres queridos describen a Fede como un joven sano, trabajador y deportista, cuya vida fue arrebatada de forma brutal e injusta.

La carrera de Dorcaz era polifacética y prometedora. Tras trasladarse a Mallorca a los 13 años, desarrolló su talento en la moda, desfilando para firmas como Armani y Dolce & Gabbana, aunque su verdadera pasión era la música. Fue esta faceta la que le conectó con el público español, convirtiéndose en el autor de la sintonía de El Chiringuito de Jugones.

Fede llevaba dos años residiendo en Ciudad de México, donde buscaba impulsar su carrera musical y televisiva. Justo antes de su muerte, estaba programado su debut en el programa mexicano ‘Las estrellas bailan en HOY’, un proyecto que compartía con su novia, la creadora de contenido venezolana Mariana Ávila. En redes sociales, Ávila expresó su dolor: “No quiero estar un día más sin ti… Amor, por favor, vuelve”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA