El Consell Escolar de Catalunya debatirá sobre la ampliación de la educación obligatoria hasta los 18 años
El Consell Escolar de Catalunya (CEC) plantea en una de las ponencias el futuro de la educación catalana.
El Consell Escolar de Catalunya (CEC) plantea en una de las ponencias del debate abierto a la comunidad educativa 'Ara es demà', que reflexiona sobre el futuro de la educación catalana sin restricciones competenciales y económicas, que la educación obligatoria se amplíe hasta los 18 años y también incluir el curso de P2 en la infantil.
El debate, encargado por la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat, se estructura en cinco ámbitos, de los que se han enviado este viernes a la comunidad educativa las ponencias base elaboradas por expertos, y que estarán abiertas a sus aportaciones, con las que se elaborará un documento de consenso en primavera que se llevará al CEC en junio.
En la ponencia sobre 'La arquitectura del sistema educativo', el presidente del Consell Superior d'Avaluació del Sistema Educatiu, Joan Mateo, plantea educación obligatoria de los cinco a los 18 años y que la educación infantil sea entre los dos y cinco años.
Considera que la complejidad de la sociedad actual requerirá en el futuro ampliar sustancialmente la base formativa si se quiere "evitar la precarización del desarrollo vital", y remarca que existen 15 países europeos que comienzan la educación obligatoria a los cinco años y cinco que la finalizan a los 18-19 años.
La ponencia recuerda que el sistema educativo catalán divide la etapa infantil en dos ciclos, de los cero a tres años y de los tres a los seis sugiere establecer la línea divisoria en los dos años: el primer ciclo de Infantil, de cero a dos años, y de segundo ciclo, de los dos a los cinco.
Por su parte, la educación Primaria iría de los 5 a los 11 años, dividida en tres ciclos de dos años cada uno, "una etapa clave para trabajar con intensidad los hábitos de socialización y generar actitudes positivas hacia los compañeros y la escuela".
La Secundaria estaría repartida en dos etapas, la de primer grado y la de segundo: la primera sería de cuatro cursos, entre los 11 y los 15 años, subdividada en dos ciclos de dos cursos cada una; y la segunda, constaría de un ciclo de tres cursos, de los 15 a los 18 años, e incluiría los estudios de Bachillerato y de Formación Profesional.
Escribe tu comentario