Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat también "exigirá" al delegado del Gobierno la agilización de la obtención de visados para atraer talento extranjero.
El conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Jordi Baiget, ha anunciado este lunes que se reunirá en los próximos días con el delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, para “exigirle” soluciones al "cuello de botella" en puntos de inspección aduanera, así como para la agilización de la obtención de visados para atraer talento extranjero.
Ante empresarios en la Cámara de Comercio de Barcelona, Baiget también ha hecho alusión a la falta de “autonomía política y de capacidad de actuación” del Govern en temas como la capacidad de endeudamiento o la gestión de las infraestructuras. También ha aprovechado la ocasión para señalar que, a su juicio, el Gobierno no ha gestionado bien la crisis con los estibadores.
Baiget ha señalado que para exportar son necesarios más puntos de inspección aduanera en Catalunya y que estas deben funcionar las 24 horas y los siete días de la semana: "Este no es un problema de infraestructura, es un problema de organización y de voluntad", ha afirmado, en referencia a una de las competencias que dependen del Gobierno central.
PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES
Para Baiget, no es posible que los puntos de inspección de mercancías estén abiertos solamente determinadas horas y días, ya que "un trámite administrativo no puede subordinar la actividad económica" y retrasar el tráfico de contenedores en el Puerto de Barcelona, por ejemplo.
Ha opinado que la situación actual encarece el transporte y hace perder oportunidades de negocio; ha detallado que otros lugares de España tienen puestos de inspección aduanera con horarios más amplios, y ha pedido abrir un punto de control en el Puerto de Palamós (Girona) para facilitar la salida de mercancías procedentes del interior de Catalunya.
Baiget ha sido crítico con la gestión que el Gobierno de Mariano Rajoy ha tenido con el conflicto con los estibadores. Ha lamentado que "no se haya escucahdo a los Puertos de Barcelona y Tarragona" y ha destacado que la imposición no es la solución a los problemas.
RECLAMA MÁS AUTONOMÍA
Baiget también ha lamentado la falta de automomía que el Govern tiene en materia de infraestructuras --una competencia del Estado--: "Tenemos infraestructuras precarias, especialmente en mercancías --haciendo referencia al Corredor Mediterráneo, la N-II y la N-340--, y también en personas con Rodalies".
Respecto a políticas propias del Govern, ha explicado que, todo lo que recupere su Conselleria de inversiones financieras en empresas, lo destinará a programas de innovación empresarial.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"