El Rey Felipe VI lanza un mensaje de unidad y colaboración en el 25 aniversario de Barcelona '92
El rey Felipe VI ha vuelto a Catalunya para asistir a dos actos con motivo de conmemoración de los 25 años de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 1992. Ha asistido al Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallès.
El Rey Felipe VI ha visitado Barcelona en motivo del 25 aniversario de los Juegos Olímpicios de Barcelona '92.
El Rey Felipe VI ha puesto este martes a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona como ejemplo de los éxitos que se pueden conseguir trabajando conjuntamente y "en una misma dirección", sumando el esfuerzo de todos.
"Los Juegos de Barcelona fueron justamente esto: el producto del esfuerzo, de la generosidad, de la solidaridad y del compromiso de todos; de la unidad de todos alrededor de un proyecto que contó con la colaboración entre todas las administraciones", ha manifestado el Rey --en catalán-- durante el acto de conmemoración de los 30 años del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallès y los 25 de Barcelona '92.
En un discurso que muchos han leído en clave política, Felipe VI ha sostenido que "todos juntos continuaremos nuestra trayectoria impulsando, mejorando y acrecentando el progreso que hemos sabido lograr durante décadas de esfuerzo solidario, de espíritu de concordia y de confianza en el futuro".
En la misma línea, ha añadido: "Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona constituyen un magnífico ejemplo y una de las lecciones más brillantes y vigentes de nuestra historia más reciente".
El Rey ha recordado al entonces presidente del Comité Olímpico, Joan Antoni Samarach, y al entonces alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, de quienes ha destacado que tuvieron la responsabilidad, la capacidad y la oportunidad de trabajar compartiendo objetivos y resultados, y ha considerado "justo y merecido dedicarles un profundo homenaje de gratitud".
EL CAMINO DEL PROGRESO
El monarca ha resaltado que, para Barcelona, la organización de los Juegos supuso "una profunda modernización y su auténtica transformación a la ciudad pujante" actual y, para toda España, ha afirmado que los Juegos Olímpicos supusieron la confirmación del camino de desarrollo y progreso iniciado años antes, desde la entrada en la democracia 15 años atrás.
Felipe VI ha recordado que hace unas semanas se conmemoraban las elecciones generales de 1977 y el ingreso de España en el Consejo de Europa: "Hechos que hace 40 años supusieron el punto de partida de una nueva etapa que se caracterizaría por la consolidación de nuestra convivencia democrática".
El Rey ha subrayado que ése fue el inicio de una trayectoria ascendente que en pocos lustros alcanzaría hitos como los Juegos olímpicos, la Exposición Universal de Sevilla y la Capitalidad Europea de la Cultura de Madrid, y ha asegurado que ninguno de estos acontecimientos fue fruto de la improvisación o de una determinada coyuntura, "sino que constituyeron una prueba evidente del progreso de una sociedad que avanzaba de la mano en todos los órdenes".
Al acto conmemorativo han asistido el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach; el del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco; el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete.
También han acudido los consellers Raül Romeva y Josep Rull; el delegado del Gobierno central en Catalunya, Enric Millo; el secretario general de Deporte de Catalunya, Gerard Figueras; la alcaldesa de Sant Cugat del Vallès, Mercè Conesa, y el director del CAR, Ramon Terrassa, entre otros.
Al inicio del discurso del Rey, uno de los asistentes ha levantado una 'estelada', que los responsables de seguridad han retirado rápidamente, tras lo que ha levantado un pequeño cartel con el lema 'Queremos votar'.
A las 12:45 horas, ha tenido lugar el primer acto. El Rey ha asisistido al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) junto a Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat. La finalidad ha sido conmemorar los 30 años del centro y recordar el vínculo de la designación de Barcelona como sede olímpica y paralímpica gracias a instalaciones como el CAR.
Felipe VI asistirá a las 20.00 horas a la recepción en el Palau Albéniz que ofrece el Ayuntamiento de Barcelona. El día de hoy, 25 de julio, coincide con el día en que empezaron 25 años atrás los Juegos en el cercano estadio olímpico de Montjuïc. A este acto acudirán Ada Colau, Carles Puigdemont, Carme Forcadell y Pedro Sánchez entre otros. Además de deportistas y representantes del Comité Olímpico Internacional y Paralímpico.
Habrá una recepción en la ceremonia. Tras esta se hará una ceremonia de encendida de antorcha y se llevará por relevos de atletas y ciudadanos hasta Plaza Catalunya. Los Manolos actuarán.
El Rey Felipe VI fue el abanderado de la delegación española en los Juegos de Barcelona siendo príncipe. Hace dos semanas el Rey visitó Catalunya para entregar los despachos a los nuevos sargentos de la Academia General Básica de Suboficiales de Talarn (Lleida).
Los niños también han disfrutado del aniversario de las Olimpiadas. Desde las 10.30 horas, el Estadi Olímpic Lluís Company ha realizado diversas actividades deportivas y talleres para 1.500 niños y niñas.
Escribe tu comentario