La Mercè: el arte de Mariscal y la filosofía de Garcés
El nuevo cartel representa a la Mercè como una joven barcelonesa, rodeada de iconos que recuerdan la sostenibilidad y los Juego Olímpicos de Barcelona. Además, la ciudad invitada este año es la ciudad islandesa de Reikiavik.
El diseñador Javier Mariscal presentando el cartel de este año, junto a Ada Colau.
La Mercè, la fiesta mayor de Barcelona, tendrá en la edición de este año su cartel diseñado por Javier Mariscal, y su pregón será la filósofa Marina Garcés. Esta edición, sigue el ejemplo de ediciones interiores, y continuará ampliando espacios para poder acercarse a los barrios, con actividades en el parque de Sant Martí y el Central de Nou Barris.
UN ASPECTO NUEVO Y FRESCO
"La Merche", será la protagonista del cartel de este año, como una chica de barrio de Barcelona, acompañada de dibujos y símbolos que representan la defensa de la sostenibilidad y que sirven además como recuerdo del 25 aniversario de los Juegos Olímpicos. Así lo explico Mariscal en rueda de prensa hoy, junto a la alcaldesa Ada Colau.
La filósofa Marina Garcés, que será la pregón de la fiesta mayor, ha querido destacar que a pesar de haber trabajado durante 15 años en la Universidad de Zaragoza, sigue viviendo en la ciudad condal, y ha pedido preguntarse qué ocurre cuando mucha gente se va pero no vuelve e insta a reflexionar para avanzar hacia una ciudad "más habitable y más digna".
REIKIAVIK, LA CIUDAD INVITADA
La ciudad invitada este año es la capital islandesa, Reikiavik. Colau ha dicho que es una “ciudad con la que tenemos muchas cosas en común, como la rebelión de su ciudadanía ante la estafa bancaria o la búsqueda de soluciones o la gestión de los alojamientos turísticos", durante el acto de presentación.
En su honor, el parque de la Ciutadella acogerá un volcán gigantesco, enmarcado en la fuente de la cascada, y el alcalde de la ciudad ha adelantado que se plantean traer un bloque de hielo de uno de sus glaciales e instalarlo en una de las plazas de la ciudad, como muestra de la lucha conjunta contra el calentamiento del planeta. El alcalde de Reikiavik ha dado también mucha importancia a la música de su país. "Traeremos a grupos que seguramente ahora no conoceréis, pero esperad cinco años", ha destacado.
Escribe tu comentario