El evento cuenta con 106 espacios que podrán visitarse hasta el 21 de mayo, incluyendo la antigua sala de baile Odeon y espacios interiores como el Museu d'Història de Girona y la iglesia de Sant Lluc, entre otros.
Los atributos físicos y sociales de los barrios donde residen los niños se reconocen cada vez más como un importante factor determinante de la salud a lo largo de la vida
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) ha vuelto a mostrar su descontento con parte de la gestión del gobierno de Ada Colau . El movimiento vecinal, en una rueda de prensa celebrada el jueves 10 de junio, criticó algunos de los proyectos que el Ayuntamiento tiene en marcha y dijo que se necesitan más recursos y más inversión en barrios vulnerables.
Sala ha dicho que comparte con la capital catalana la idea de trabajar en una ciudad hecha de barrios, en los que los ciudadanos puedan contar con los servicios que necesitan y acabar con la dependencia del centro de la ciudad.
El objetivo es que sea una calle para pasear y no para circular.
"Querrán maquillar las cifras pero los números cantan", ha avisado Andrés ante la ejecución presupuestaria errática de las inversiones en los barrios de Barcelona.
Han analizado, entre otros, Trinitat Nova, Baró de Viver, Bon Pastor, Besòs i Maresme, la Vila de Gràcia y el Raval.
Pide al futuro Govern una nueva convocatoria de la Ley de Barrios para más financiación.
El Gobierno municipal prevé destinar 3,5 millones de euros del Plan de Barrios a este proyecto e iniciar las obras durante este mandato.
En 2016, el barrio de Gràcia firmó 2.191 contratos. Sin embargo, en La Marina-Zona Franca es donde menos se firmaron, con un total de diez contratos. Además, es el barrio de Barcelona con el índice de paro más alto.
El nuevo cartel representa a la Mercè como una joven barcelonesa, rodeada de iconos que recuerdan la sostenibilidad y los Juego Olímpicos de Barcelona. Además, la ciudad invitada este año es la ciudad islandesa de Reikiavik.
La renta media aumenta un 3% hasta 19.775 euros y las rentas bajas suben pero las medias bajan. Nou Barris se mantiene como el distrito con menos renta.
En concreto, la Comisión de Gobierno retiró el pasado julio inversiones por valor de 28,5 millones de euros, muchas de ellas "reivindicaciones vecinales desde hace mucho tiempo”.
El Ayuntamiento de Barcelona ya ha empezado la licitación y prevé que las obras empiecen a finales de este año.
Con el objetivo de reducir las desigualdades entre las diferentes zonas de la ciudad.
Según los datos del Institut Català del Sòl (Incasòl) del tercer trimestre de 2015, se confirma que los precios del alquiler en Barcelona -en todos los distritos- continúan su tendencia al alza, iniciada en el mismo periodo de 2014. En concreto, en la capital catalana han subido los precios un 14,6% si comparamos las cifras del precio medio del metro cuadrado entre los meses de julio y septiembre el 2014 y el 2015.
El Ayuntamiento de Barcelona destinará 475.000 euros a reducir las desigualdades de salud entre los barrios de la ciudad con actuaciones de "salud transversal" en todos los ámbitos de gobierno, facilitando la adquisición de fármacos a las personas más vulnerables económicamente y subvencionando programas con este objetivo.