Movilidad en L'Hospitalet: nuevas zonas verdes de aparcamiento llegan a la ciudad
El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha puesto en marcha la tercera fase de su plan de movilidad, el programa Áreas Integrales de Regulación del Estacionamiento.
Varios barrios de la ciudad contarán con nuevas zonas verdes de aparcamiento. La iniciativa busca facilitar el estacionamiento a los vecinos y mejorar la movilidad en la ciudad. Los barrios de Centre, Sant Josep, la Florida y las Planes serán los primeros en implementar estas plazas, que estarán cofinanciadas con fondos Next Generation. Estas zonas serán gratuitas para los residentes, tendrán tarifas reducidas para comerciantes y familiares, y una tarifa regulada para no residentes.
Un plan para mejorar la calidad de vida
La fase III del proyecto AIRE no solo se enfoca en el estacionamiento, sino que también busca mejorar la movilidad urbana, la calidad del aire y la seguridad vial. El objetivo es reducir la accidentalidad, pacificar el tráfico y disminuir la presencia de vehículos foráneos en los barrios. Con esta expansión, la ciudad creará más de 3.250 nuevas plazas de estacionamiento regulado, lo que representa un aumento del 50% sobre las existentes. La mayoría de estas plazas (alrededor de 3.000) serán verdes, aunque también se crearán más de 200 plazas azules y unas 50 amarillas. En total, L'Hospitalet contará con más de 7.150 plazas verdes disponibles, un incremento del 70% con respecto a las fases anteriores. El Ayuntamiento también aumentará las plazas de carga y descarga a más de 1.350 en toda la ciudad.
Cómo funcionarán las nuevas zonas
Para los residentes, el proceso de aparcamiento se ha simplificado. El Ayuntamiento gestionará de forma automática el censo de los vehículos autorizados. Los residentes podrán aparcar sin coste en las zonas verdes de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00. Solo necesitarán verificar que su vehículo esté en el censo y obtener un ticket virtual o físico. Además de los residentes empadronados, también tendrán tarifas bonificadas los familiares directos de los vecinos y los comerciantes con domicilio fiscal en el barrio. Las zonas azules, por su parte, continuarán con limitaciones horarias para fomentar la rotación de vehículos en las áreas comerciales.
Escribe tu comentario