Los cinco concejales que Jordi Ballart impuso en las listas también dejan su cargo

Los regidores fueron una imposición del propio Ballart en las listas municipales. 

|
Jordi Ballart

 

Jordi Ballart

Ballart abandonó su cargo el jueves. 


Cinco concejales socialistas del Ayuntamiento de Terrassa han abandonado el gobierno municipal, siguiendo así los pasos del exalcalde, Jordi Ballart, que este jueves anunció su dimisión y la baja del PSC.


Se trata de cinco concejales que el propio Ballart había impuesto en las listas municipales:


-teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Noel Duque

-teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicio a las Personas, Lluïsa Melgares; 

-concejal de Enseñanza, Turismo y Normalización lingüística, Rosa Maria Ribera; 

-la de Salud, Solidaridad y Cooperación Internacionales y Gente Mayor, Maruja Rambla,

-y el de Cultura, Jordi Flores


Se espera que en los "próximos días" se formalicen las renuncias y se anuncien las personas que ocuparan los nuevos cargos.


Así, para la elección del nuevo alcalde pueden ser candidatos todos los concejales que encabecen las listas correspondientes y para su proclamación se requiere la mayoría absoluta de los votos de los ediles.


En caso de que no se obtuviera esta mayoría, se proclamaría alcalde al concejal que encabece la lista que obtuvo más votos en las últimas elecciones municipales.


VIDA IMPOSIBLE


El ya exalcalde de la localidad, Jordi Ballart, ha contestado al exprimer secretario del PSC , Pere Navarro, que sus únicos "adversarios" son los que le han hecho "la vida imposible" por haber hecho "políticas de izquierdas". 


Navarro había hechado en cara a Ballart que cuando los "adversarios políticos te aplauden" quiere decir que  ha "traicionado" las ideas de las personas que depositaron su confianza en él. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA