Ballart ha concretado que "los equipamientos cívicos, deportivos o el mismo recinto ferial, si fuera necesario" están a disposición de la Generalitat para organizar esta medida y que, de esta manera, se pueda iniciar lo antes posible.
Así lo ha hecho público en un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press, en el que ha detallado que está "sufriendo extorsión con mensajes en los que se me exigen cantidades elevadas de dinero" para que se le devuelva el manejo de esta red social.
El alcalde de Terrassa, licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UAB, comenzó su compromiso con la política con dieciséis años. Gobierna la tercera ciudad catalana con un partido 100% local y hace balance de sus primeros 100 días de un gobierno plural compartido con ERC.
Este jueves por la tarde Tot per Terrassa (TXT) y ERC escenificaron el acuerdo local que devolverá la alcaldía, a Jordi Ballart, tras 40 años ininterrumpidos de hegemonía del PSC en el consistorio egarense.
Es la filosofía de algunas políticas y políticos en ejercicio mirar para otro lado, sin que la ley les meta mano por sus malas decisiones o porque se creen que el dinero público es suyo.
En el fallo del Juez de 1ª Instancia de Terrassa no deja lugar a dudas, “todas y cada una de las expresiones comprendidas en el artículo publicado en el periódico digital “Catalunyapress”, de diciembre de 2016, escrito por el colectivo Els Miols de Isidoro, no suponen una vulneración del derecho al honor de del ex alcalde de Terrassa, Jordi Ballart ni de ninguno de los cargos políticos mencionados en él.
A Jordi Ballart, ahora ex alcalde de Terrassa, no le gustó uno de los ya populares "Miols de Isidoro" y nos denunció ante los tribunales en compañía de varios de los cargos socialistas que había nombrado a dedo durante su mandato.
Los regidores fueron una imposición del propio Ballart en las listas municipales.
Ballart dice que el PSC es un partido que ya no le representa "desde hace tiempo" porque, según ha asegurado, ha perdido los valores de izquierda.
El alcalde egarense ha acordado la medida con su socio de gobierno, el PDeCAT, para garantizar su continuidad en el puesto, ante la posibilibidad de verse sin su apoyo.
Mina Pública d'Aigües de Terrassa, concesionaria del agua, ha subrayado que hay "interrogantes importantes" para resolver en referencia a la subrogación.
El magistrado rechaza que se elimine un artículo de opinión denunciado por el alcalde de Terrassa y que la parte demandante se haga cargo de las costas judiciales “al haberse desestimado sus pretensiones”.
La vista celebrada este lunes ha contado con la presencia de los demandantes Jordi Ballart, Marc Cadevall, Marc Armengol, Eva Candela y Xavier Cardona y del demandado, Manuel Fernado González.
El mandatario egarense se desmarca del argumentario en el que el partido insta a todos los cargos electos a no colaborar en la celebración de la consulta y a proteger a los funcionarios.
En una carta publicada en el diario 'Malarrassa', el presidente de la Asociación de Vecinos San Pedro pide la dimisión del alcalde Ballart por "su falta de respeto hacia los ciudadanos".
Como mi pobre Isidoro no puede ir a declarar, quien les escribe estas lineas será el acusado que se sentará en el banquillo para responder de lo que la Justicia le requiera.
La Comisión para revisar el acuerdo PSC y PSOE está atascada ya que ninguna de las dos partes sabe como encajar en el nuevo texto lo que ya se conoce como "el dilema Ballart".
El comité de empresa del CST califica de “engaño” las declaraciones del conseller de Salut y recuerda que el pleno del Ayuntamiento de Terrassa aprobó en abril que la solución "en ningún caso pasaba para volver a recortar derechos laborales o salariales".
Total, que Jordi Ballart para poder gobernar hizo una lista para "su ayuntamiento" en las que solo figuraban 3 militantes del PSC a los que fue sumando nombres sin experiencia política y sin ideología socialista o de las llamadas izquierdas progresistas.
Ballart plantó cara a la gestora con el tema de la abstención en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del gobierno.