ERC aparta a Marta Rovira de los debates televisivos previos al 21D
El comité estratégico de los republicanos promueve a Carles Mundó y Roger Torrent para los debates de La Sexta y TV3 ante la posibilidad de que Inés Arrimadas sea la candidata más votada.
Marta Rovira, Carles Mundó y Roger Torrent en un acto electoral / Quico Sallés
El comité estratégico de los republicanos aparta a Marta Rovira y promueve a Carles Mundó y Roger Torrent para los debates de La Sexta y TV3 ante la posibilidad de que Inés Arrimadas sea la candidata más votada.
Las últimas encuestas difundidas desde distintos medios de comunicación apuntan hacia un empate técnico de Ciudadanos y ERC. Desde el partido republicano aseguran que en el entorno de Oriol Junqueras hay una creciente preocupación por que el llamamiento al voto útil en el constitucionalismo desvíe aún más papeletas a Ciudadanos procedentes del PSC y, sobre todo del PP, en la recta final hasta el jueves.
También existe el supuesto golpe de efecto que parece preparar Carles Puigdemont, con su posible presencia en los actos del cierre de campaña. Una nueva escenificación -Esquerra no sabe de qué tipo pero sospecha algo- que puede aumentar las expectativas de Junts per Catalunya, en detrimento de la propia ERC.
Y, sin duda, los dos debates televisivos determinantes antes de la cita electoral. El de La Sexta este domingo; y el de TV3, este próximo lunes. Tras el fiasco de su cara a cara con Arrimadas en ‘Salvados’, el comité electoral de ERC ha preferido substituir a Marta Rovira de los dos principales debates celebrados hasta la fecha. Al de TVE envió a su portavoz adjunto, Roger Torrent. Y al de la SER, a Ernest Maragall.
Este domingo, el representante de ERC en el plató de La Sexta será el exconseller de Justicia, Carles Mundó. Y el lunes a TV3, se inclina porque repita Roger Torrent. De Marta Rovira se ironiza con que es "una maquina de perder votos".
Sin embargo, Rovira sigue convencida de su liderazgo y ha asegurado que ERC cuenta con un informe jurídico que avala poder investir al presidente de la formación, Oriol Junqueras, como presidente de la Generalitat, aunque se encuentre encarcelado. Pero en el caso de que finalmente no pueda acceder a la Presidencia, ella está dispuesta a asumir el reto.
Escribe tu comentario