Barcelona y Toledo, las provincias más demandadas para tomar las uvas en casas rurales
Según datos de EscapadaRural, la ocupación de este año del 76%, supera en tres puntos porcentuales a los datos registrados en 2016 y 2015 cuando se situaron en el 73%.
Aumenta la demanda de casas rurales por Fin de Año
Barcelona (94%), Toledo (92%), Murcia (91%) y La Palmas (90%) son las provincias más demandadas para tomarse las uvas en un alojamiento rural, según datos del portal de turismo rural EscapadaRural que asegura que la ocupación este año ha alcanzado en toda España el 76% tres puntos más que en los años anteriores.
El porcentaje de reservas en alquiler íntegro y alquiler por habitaciones asciende esta Nochevieja al 79%, y el precio medio por persona y noche es de 25,41 euros.
Tres de cada cuatro casas rurales de nuestro país estarán esta Nochevieja ocupadas por turistas que eligen alojamientos rurales para dar la bienvenida al Nuevo Año. Según datos de EscapadaRural, la ocupación de este año del 76%, supera en tres puntos porcentuales a los datos registrados en 2016 y 2015 cuando se situaron en el 73%.
El incremento en el porcentaje de ocupación para Nochevieja sigue la tendencia al alza de la pasada Nochebuena y Navidad cuando obtuvo un 49% de ocupación, dos puntos más en relación a 2016, lo que demuestra, según el portal de reservas, el auge de los alojamientos rurales para pasar la Navidad en compañía de la familia o los amigos.
MURCIA, LÍDER DE OCUPACIÓN
Por comunidades autónomas, Murcia se sitúa en la parte alta de la tabla con un 91% de ocupación, desterrando del primer puesto a Catalunya que en la Nochevieja de 2016 consiguió el mayor porcentaje de reservas.
Esta la última noche del año, Catalunya ocupa la segunda posición con el 89% seguida muy de cerca por Navarra (88%), Aragón (84%) y Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid (83%).
En la parte alta de la tabla, las Islas Baleares es la comunidad que menos alojamientos tendrá ocupados por turistas rurales esta Nochevieja con un 46%. De cerca le siguen Asturias (49%), Galicia (52%), Cantabria (55%) y Extremadura (62%).
Por provincias, Barcelona se consolida como el destino favorito por un 94% de los turistas rurales, seguido por Toledo (92%), Murcia (91%), Las Palmas (90%) y Castellón, Teruel, Álava y Navarra (88%).
Menos personas escucharán las campanadas en alojamientos rurales desde las gallegas Ourense y Lugo, que ocupan la última posición con un 41%. A continuación están Baleares (46%), Asturias (49%), A Coruña y Santa Cruz de Tenerife (53%) y Cantabria (55%).
Escribe tu comentario