Propósitos realistas en 2018 para poder llevarlos a cabo
Uno de los ingredientes fundamentales de la autoestima "es sentirse eficaz y una persona que no recorre un camino se termina secando".
El nuevo año comienza con buenos propósitos.
El psicólogo clínico y profesor de Psicopatología de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Eladio Rosique Meseguer, ha recordado que uno de los retos habituales en estas fechas es establecer metas para el nuevo año, ya que es el momento de los propósitos.
Sin embargo, advierte que, al igual que sucede con cualquier proyecto, "no basta con formularlo o desearlo mucho", sino que "es necesario establecer una hoja de ruta realista que nos paute como realizarlo, con límite de tiempo, eliminación de obstáculos y alimentando los motivos que nos permitan llevarlo a cabo".
Rosique destaca que uno de los ingredientes fundamentales de la autoestima "es sentirse eficaz y una persona que no recorre un camino se termina secando".
Para lograr recorrer ese camino, Rosique propone "empezar por objetivos sencillos que os permitan adquirir una inercia positiva para, posteriormente, ir a por los más complicados".
En definitiva, propone "pensar en la Navidad, igual que en cualquier otro momento de vuestra vida, como un momento de evolución, de inversión y de crecimiento".
"Si establecemos las condiciones para que las cosas pasen, aumentamos la probabilidad de que termine sucediendo algo parecido a lo que deseamos", ha remarcado.
REGALAR CON FUNDAMENTO
Otra propuesta que hace Rosique estas navidades es "intentar que los regalos que hagamos se conviertan en una herramienta para ofrecer a los demás algo más allá de lo material".
"Nada de regalos para salir del paso, eso siempre se nota y es dinero perdido", aconseja Rosique, quien considera que la Navidad también es un buen momento para transmitirles a los niños "la importancia del regalo con sentido".
HOMENAJE A LOS AUSENTES
Por otro lado, Rosique ha aconsejado emplear la Navidad como un momento de homenaje a los que no están y, para ello, ha propuesto recuperar anécdotas, gestas y momentos entrañables con ellos.
El objetivo es "homenajear a las personas que se han ido de nuestro lado pero que nunca se irán de nuestro recuerdo", porque "son fechas maravillosas para rescatar su memoria", tal y como propone para sobrellevar el duelo.
"Es injusto que el dolor de la pérdida nos impida acceder a lo que nos aportaron en vida", destaca Rosique, quien señala que, cuando la pérdida es por separación, estas fiestas pueden ser un momento de inflexión para empezar a crear vida nueva.
EL SENTIDO DE LA NAVIDAD
Por otro lado, Rosique insta a cada persona a buscar su sentido de la Navidad. "Para algunos será una festividad esencialmente religiosa, para otros simples vacaciones pero, en cualquier caso, una actitud activa puede ayudar a que responda a nuestra expectativa", ha aclarado.
Así pues, este profesional de la Psicología explica que la Navidad "va a tener el sentido que queramos darle cada uno de nosotros y nuestra actitud va a ser decisiva para que sea algo agradable o desagradable".
El planteamiento es preguntarse "qué puedo poner de mi parte para que estos días sean una experiencia que enriquezca mi vida".
"Desde la espiritualidad, los afectos o la diversión se le puede encontrar un sentido particular a la Navidad y, con la actitud adecuada, seremos agentes activos en lugar de esperar a ver qué nos aporta", según Rosique.
Escribe tu comentario