Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Tras la reunión del Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha dicho que el Gobierno "sigue con atención" lo que sucede en el Parlament.
El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, , Iñigo Méndez de Vigo, ha garantizado que el Ejecutivo impedirá una investidura del expresidente Carles Puigdemont.
"El Gobierno está en el ejercicio del artículo 155 y nadie en España puede tener duda de que impedirá que se cometa cualquier ilegalidad", ha enfatizado.
Tras la reunión del Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha dicho que el Gobierno "sigue con atención" lo que sucede en el Parlament y ha recalcado que "no existe posibilidad política alguna de tomar decisiones al margen de la legalidad".
Así, ha recordado que hay "antecedentes" en el Parlament sobre las "vergonzosas decisiones" que tomó los días 6 y 7 de septiembre para aprobar las llamadas Ley del referéndum y de transitoriedad, algo que "no llevó a ningún lado" porque "los responsables de las mismas responderán ante los tribunales".
Por eso, el portavoz del Ejecutivo ha insistido en que tendrá que ser en el marco de la legalidad constitucional y del Estatut como se podrá proceder a la investidura del nuevo presidente de la Generalitat.
Ante el hecho de que Puigdemont persista en una investidura telemática porque se puede gobernar desde Bruselas, Méndez de Vigo ha afirmado que lo que es "inmoral" es "sustraerse a la acción de la Justicia".
"En el ADN del señor Puigdemont no hay nada que le diferencia de ninguna otra persona porque todos estamos sometidos a la acción de la Justicia y sustraerse a ella huyendo a otro país, eso me parece inmoral", ha enfatizado.
Tras señalar que someterse a la ley es un "principio esencial" de las reglas de juego democrático, Méndez de Vigo ha señalado que las normas "no están ahí para utilizarlas según la conveniencia de cada cuál".
"Vamos a continuar con firmeza, solidez y sin la menor vacilación en el respeto a la ley", ha apostillado, par añadir que lo que quieren los catalanes es que sus gobernantes se dediquen a resolver sus problemas y no estén centrados en debates "estériles".
Méndez de Vigo, que ha dicho que "ignora" si ha habido algún contacto institucional entre Torret y el Ejecutivo del PP, ha aconsejado al nuevo presidente del Parlament, que no cometa los "errores del pasado", ya que, su antecesora Carme Forcadell "tuvo que rendir cuentas ante los tribunales".
"No puede pretender ser el presidente de todos y luego convertirse en el presidente de una parte", ha avisado, para añadir que el Gobierno no juzga sobre "intenciones" sino sobre actos y ahí será "firme y sólido como hasta ahora".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"