Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Lo han hecho en las reuniones que han celebrado en el marco de contactos de Torrent con los líderes de los grupos para abordar la sesión de investidura
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha trasladado este jueves al presidente del Parlament, Roger Torrent, que sería un "gravísimo error" investir al líder de JuntsxCat, Carles Puigdemont, y permitir que tanto él como los otros cuatro diputados que están en Bruselas deleguen su voto. Del mismo modo, el líder de CatECP, Xavier Domènech, ha trasladado a Torrent, que su grupo votará en contra de la "inviable" investidura de Carles Puigdemont.
Lo han hecho en las reuniones que han celebrado en el marco de contactos de Torrent con los líderes de los grupos para abordar la sesión de investidura.
En rueda de prensa posterior, Iceta ha descartado el intento de investidura de Puigdemont porque se debería hacer mediante mecanismos antireglamentarios, no podría ejercer sus funciones con normalidad e impediría avanzar hacia "la estabilidad" que ahora necesita Catalunya.
Ha defendido que los letrados del Parlament ya han indicado que no es posible investir a Puigdemont a distancia porque el reglamento exige la presencia física en el pleno.
El líder de CatECP, Xavier Domènech, ha recordado que los letrados del Parlament ya han indicado de manera "clara y diáfana" que no se puede producir una investidura telemática ni delegada.
Más allá de eso -ha añadido- es evidente que tampoco es viable investir a Puigdemont porque "la Generalitat de Catalunya está en Catalunya y la recuperación del autogobierno tras el 155 se ha de hacer desde Catalunya y no desde Bruselas".
"Es un partido que ha practicado políticas antitéticas y está conformado por el PDeCAT y CDC, que ha saqueado -el Palau de la Música- y está condenado por un caso de corrupción", ha añadido, y ha urgido a formar cuanto antes un Govern que permita dejar atrás la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Preguntado por si los comuns apoyarán el voto delegado de los cinco diputados que están en Bruselas, Domènech ha explicado que no lo pidieron en la sesión constitutiva del Parlament y que "no se pueden cambiar las reglas del juego en función de las votaciones para forzarlas".
Domènech también ha recordado que Torrent manifestó hace unos días como portavoz de ERC -todavía no era presidente del Parlament- que se tenían que respetar los informes de los letrados: "Esperamos que ese compromiso se cumpla por el bien del país".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"