Seis de cada empleos perdidos entre septiembre y enero se registraron en Catalunya
El Gobierno de Mariano Rajoy lo atribuye a las consecuencias económicas de la crisis política catalana.
El Gobierno publica los datos del paro de enero
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este viernes que, entre septiembre de 2017 y enero de 2018, seis de cada diez empleos perdidos en toda España se registraron en Catalunya.
En 2016, la comunidad catalana generaba en enero un total de 329 ocupados diarios, mientras que en este momento la cifra está por debajo de los 300 diarios. Esto, según Burgos, es "una muestra clara del efecto que está teniendo en la economía la situación política en Catalunya".
Burgos ha recordado que las "dos locomotoras clave" en la creación del empleo en España son Madrid y Catalunya, aunque sobre esta última ha asegurado que se está registrando "cierta desaceleración" en el ritmo de ocupación.
En concreto, el número de afiliados en enero en comparación con el resto de España bajó en mayor medida en Catalunya, que registró un descenso de 32.538 personas, mientras que en Madrid lo hizo en poco más de 25.000 ocupados.
Por otro lado, respecto a los autónomos, que disminuyen en 10.785 personas en enero, Burgos ha afirmado que el 22% de este descenso es computable a la comunidad catalana.
"Por primera vez en los últimos cinco años, la cifra de afiliados supera en Madrid a la registrada en Catalunya", ha apostillado el secretario de Estado, tras recalcar que la tasa anual de ocupación en la comunidad ha pasado de crecer al 3,95% en 2016 al 3,46% actual, "casi medio punto menos, justamente lo contrario de lo que sucede en Madrid, que ha mejorado su aportación a la creación de empleo".
Escribe tu comentario