Esta es la programación de las Fiestas de Mayo de Badalona 2023, que este año amplía la oferta musical
La periodista badalonesa Laura Fa pronunciará el pregón de las fiestas el viernes 5 de mayo, a las 19 horas desde el balcón de la Casa de la Villa
Este viernes 21 de abril ha tenido lugar en la Sala Josep Uclés del Centro Cultural El Carme la presentación del programa de las Fiestas de Mayo de Badalona 2023. La programación mantiene como referencia las tradiciones más badalonesas, con el multitudinario piromusical y la Cremada del Demonio como acto central, y añade nuevas tendencias artísticas y nuevos espacios con propuestas musicales y culturales que susciten el interés de todos los badaloneses y badalonesas.
Laura Fa, pregonera de las Fiestas de Mayo
La periodista badalonesa Laura Fa Campo será la encargada de leer desde el balcón de la Casa de la Villa el viernes 5 de mayo, a las 19 horas, el pregón de las Fiestas de Mayo de Badalona. Habrá una intérprete de lengua de signos para personas con diversidad auditiva. También habrá un programa especial en directo en Radio Ciutat de Badalona, desde la plaza de la Villa, de 18 a 19.30 h, y en Televisión de Badalona, de 19 a 19.30 horas.
Laura Fa es Licenciada en Historia y Periodismo, empezó su trayectoria profesional en Radio Ciutat de Badalona. Actualmente, es uno de los rostros más conocidos por sus apariciones en los medios de comunicación, y especialmente en programas televisivos de gran audiencia como Sálvame, como especialista de la llamada “prensa del corazón”, su gran pasión profesional. La periodista, que a menudo señala que no se ve viviendo en ningún otro sitio que no sea Badalona, ha colaborado en espacios de TVE o TV3 y anteriormente lo había hecho en programas tan populares como el Aruscity de 8TV.
Después del Pregó, a las 20 horas, también en la plaza de la Vila, la música será protagonista con Les Que Faltaband , la joven banda de versiones formada por ocho chicas, ofrecerán un espectáculo potente y reivindicativo con una puesta en escena que combina la música, la danza y otros elementos artísticos. La banda nos presenta un repertorio íntegramente femenino, que demuestra que las mujeres también realizan música festiva, desde ritmos latinos y pop-rock de los ochenta, hasta los hits más actuales.
La jornada se cerrará con la Noche del Mono , organizada por la Comisión de Fiestas. A las 21.30 horas, a partir de la figura del cabezudo del mono, se hará un recorrido desde la plaza de la Vila por las calles de Baix a Mar, con música de grallas y charanga, que finalizará ante el Demonio en el paseo Marítimo y en acabar tendrá lugar un concierto de disc-jockey en la playa.
Noche de San Anastasio
La noche del 10 de mayo, víspera de San Anastasio, se celebra la Noche de San Anastasio , formada por un conjunto de actos consecutivos que preceden a la Quemada del Demonio. Empieza a las 17 horas con el repique de campanas desde la iglesia de Santa Maria. A las 19 horas, en la plaza de la Vila, se inicia el Baile en plaza, el Cortejo de la Ciudad, el Acto Sacramental y el Baile del Águila. Después, a las 22 horas, en la playa de los Pescadors, empezará el piromusical y la Quemada del Demonio, el acto más representativo y tradicional de las Fiestas de Mayo.
El diseño ganador del Demonio de este 2023 ha sido el de Àgata Gil Capeta, con el lema “Sin humo! Badalona será zona de bajas emisiones y bien parece que el Demonio de este año se muestra enfadado con la medida y envía más coches a la ciudad, o bien se lleva a las calderas de Pere Botero los coches que no cumplan la nueva normativa . La construcción del Demonio es obra de Ramon de los Heros, dibujante y artista plástico badalonés, especialista en la construcción de escenografías. El demonio estará plantado en la playa de los Pescadors desde el lunes 1 de mayo. A partir del mismo lunes los niños podrán dejar sus diablos junto a la figura del Demonio entre las 9 y las 21 horas.
Entre los actos de la noche de San Anastasio hay que añadir el Baile de Fiesta Mayor para la gente mayor, a las 18 horas en la plaza de la Plana y con la Orquesta Montgrins y el Baile del Micaco, a partir de las 23.15 en la plaza de la Plana.
Festividad de San Anastasio, jueves 11 de mayo .
La jornada empezará temprano a las 8 de la mañana con las Matinades y continuará con el Repic de Festa, la Ida a Oficio, el Repic de Campanes, el Oficio Solemne y la Vuelta de Oficio. Por la tarde a las 18.15 h, en el rellano de las escaleras de la Iglesia de Santa María, tendrá lugar el Baile del Barón de Maldà, después la Baixada del Sant, la Pasada de Sant Anastasi, el Estallido de Fiesta y el Canto de los Gozos. El día se cerrará con el Toca Cerrar, momento en el que todos los bailes vuelven hacia la plaza de la Vila bailando y mostrando su lado más alocado.
Conciertos de Fiestas
El paseo Marítim de Badalona acogerá el miércoles 10 y el viernes 12 de mayo los Conciertos de Fiestas.
El miércoles 10 de mayo las actuaciones empezarán a las 23 horas con Edu Esteve , artista badalonés que triunfa en el mundo de la música tras su paso por el programa Eufòria de TV3, y que se ha convertido en uno de los referentes emergentes con más proyección de futuro en el panorama musical catalán.
Después, a las 00.30 horas, será el turno de Juan Magán , el artista badalonés de éxito internacional, nominado seis veces al Latin Grammy, y seis más a los Latin Music Awards de Billboard, entre otros, con su música de sello electrolatino.
A las 02.00 horas cerrarán los Conciertos de Fiestas el grupo Doctor Prats , capaces de mezclar con gran éxito estilos tan diversos como el pop, la cumbia, el reggae, el ska, el rock, el electroswing o el dubstep con esencias de las tribus sioux.
El viernes 12 de mayo los conciertos comienzan con la puesta en escena a partir de las 19 de la noche de Willio , el nuevo proyecto del ganador del enésimo Concurso de Música de Badalona con una propuesta de pop-fusión. A las 22.10 horas será el turno de Chambao , la artista malagueña que hará un repaso de los mayores éxitos de su carrera artística, unos éxitos musicales que influyeron en toda una larga generación de artistas y que ha redefinido el sonido de la música andaluza. Los Catarres subirán al escenario del paseo Marítimo a las 24 horas, teniendo la oportunidad de ver una de las principales bandas responsable del resurgimiento de la música festiva del pop nacional y que han marcado un antes y un después en la música en catalán contemporánea. El cierre de los conciertos irá a cargo de Enric Font , presentador del programa 'Ja Tardes!', el afterwork radiofónico de RAC105. Además, es un reconocido DJ y productor musical con más de 15 años que ha pinchado en las fiestas más multitudinarias y divertidas de Cataluña.
Arte Arnús
El sábado 6 de mayo en el parque de Can Solei y Ca l'Arnús se presenta para todos los públicos una cuidada selección de las novedades musicales badalonesas y destacadas propuestas nacionales en plena ebullición creativa con la Big Band de la Escuela de Música de Badalona (EMMB), Galería y Pau Vallvé.
El domingo 7 de mayo, la propuesta se completa con Maria Jaume , uno de los talentos emergentes clave en la escena musical reciente y Marcel y Júlia , que reúne al antiguo cantante y compositor de Txarango, Marcel Lázara (Tito) y Júlia Arrey.
A estas propuestas hay que añadir el Rincón Íntim , el martes 9 de mayo en la plaza de la Constitució, con las actuaciones de Sandra Bautista (21 horas) y Ariox (a las 22.30 horas).
El Escaparate del Matadero
Una selección de propuestas artísticas genuinamente badalonesas que quiere ser una muestra de lo más interesante e innovador que se hace en la ciudad en este ámbito.
La primera propuesta que tendrá lugar en el parque del Escorxador es MUBA , el sábado 13 de mayo, a las 12 horas. La escuela MUBA Formació Musical ofrecerá dos conciertos de dos jóvenes alumnos. Abril Navarro , es la tercera finalista del talent show Objetivo Paki, concurso impulsado por la Televisión de Cardedeu y distribuido por la Red de televisiones locales catalanas y Martina Vivas , que combina su amor por los instrumentos con la voz. Ambas irán acompañadas con la banda base de la escuela donde habrá guitarra, piano, bajo y batería. A las 19 horas, actuación de L' Orkestra Kanalla ya las 21 horas, Àlex Loro , que presentará un espectáculo poético y performativo que combina voz, imagen, sonido y acción.
El domingo 14 de abril a las 13 horas, Medina , un artista de Badalona que une la canción de autor, la música urbana y la electrónica, personal y minimalista. A las 19 horas será el momento de EMMB Wonder . La Escuela de Música Moderna de Badalona homenajea a uno de los artistas más importantes e influyentes de la historia de la música afroamericana, el cantante y multiinstrumentista Stevie Wonder, con un gran concierto con más de cien músicos sobre el escenario.
Tradición y cultura popular
Domingo 7 de mayo
Fiesta del Badiu . A partir de las 10 h, en el Parque de Can Solei y de Ca l'Arnús.
Feria de San Roque de Artesanía y Muestra de Entidades . A partir de las 10 horas en la plaza Roja.
¡Miqueletos de Badalona, paseando por la historia! Representación del baile hablado, haciendo un repaso a la historia de Miquelets y sus precursores. Y por último, galeada estática con los grupos invitados. A partir de las 12 horas en la plaza de Pompeu Fabra.
Jueves 11 de marzo
Almuerzo popular en la plaza de la Plana (14.30 horas), actuación infantil a las 17 horas con Reggae por Xics , y el tradicional baile de sardanas en la plaza de la Vila a las 18.30 horas, para concluir con un Ball de Gralles.
Sábado 13 de mayo
Cercabestia. Incluye las actividades ¿Dónde están los Dragolinos?, la Plantada de las Bestias, la Recuperación del Baile de la Peonza y el Correfoc infantil. (Plaza de la Villa).
Domingo 14 de mayo
Feria del Arrop . Durante todo el día en la calle del Temple
Día del Micaco . Juegos tradicionales, torneo de bolos catalanes, vermut, almuerzo de fiambrera… Perfecto para compartir entre entidades, amistades y familia. En la plaza de Pompeu Fabra.
Festival de Jotas . A las 18 horas en la plaza de la Plana
Baile de Sardanas . A las 19 horas en la plaza de Font i Cussó.
Otras propuestas destacadas de las Fiestas de Mayo de 2023 son el Mayo en Danza , organizado por el Esbart Sant Jordi del Orfeó Badaloní, que tendrá lugar el domingo 21 de mayo en la plaza de la Plana; la Fiesta de las Migas el domingo 27 de mayo a las 123 horas en la plaza de la Pipa y la Fiesta en Baix a Mar, que se celebrará el sábado 27 de mayo en la playa de los Pescadores.
De Pamplona a Badalona
El sábado 6 de mayo Badalona será el escenario de una tarde especial porque contará con la participación de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona que visitan la ciudad con motivo del 165 aniversario de los gigantes Anastasi y Maria de Badalona. A las 16.30 horas tendrá lugar el recibimiento en la plaza de Pompeu Fabra, desde donde harán hacia la plaza de la Vila y posteriormente, por la noche, con un gran Pasacalle que finalizará con un espectáculo de bailes de gigantes en la plaza de la Plana.
MVP Music Days Badalona
¡Por primera vez llega a la ciudad el MVP Music Days Badalona! Cuatro días llenos de música que incluirán diferentes estilos musicales y que harán bailar y gozar de una experiencia musical única. Del 4 al 7 de mayo en el Palacio Municipal de Deportes de Badalona.
Cartel
Jueves 4 de mayo: Justin Quiles, Saiko, Jeipy y DJ Cosmik
Viernes 5 de mayo: Andy y Lucas, David Demaria y Los Rebujitos
Sábado 6 de mayo: Beret, Meler y Aina Da Silva
Domingo 7 de mayo: Dàmaris Gelabert
Venta de entradas en: https://mvpmusicdays.com/es/
Unas Fiestas diversas e inclusivas
Un año más, el Ayuntamiento de Badalona ha apostado por unas fiestas feministas, diversas, libres de machismo y LGTBIQ-fobia y por unas Fiestas de Mayo accesibles para todas las personas.
Por otro lado, cabe señalar que el color del pañuelo es este año el verdinegro, con motivo de la celebración de la Copa ACB en nuestra ciudad, ¡que ha reafirmado que Badalona es la cuna del baloncesto!
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badalona, Anna M, Lara, ha señalado durante la presentación que: “como cada año, llega el momento más deseado por los ciudadanos de Badalona. Os invito a bajar a la calle, participar activamente en esta gran celebración de nuestra ciudad ya disfrutar de las actividades programadas por el Ayuntamiento y las entidades de cultura. ¡Viva las Fiestas de Mayo y viva Badalona!
Programación Fiestas de Mayo 2023:
https://agendacultural.badalona.cat/esdeveniment/festes-de-maig-badalona-2023
Escribe tu comentario