El AMB cerrará 29 pasos de mediana en las rondas de Barcelona
El plan para la adecuación y transformación de los pasos de mediana aplicado en las rondas de la capital catalana, impulsado por el AMB, incluye también una prueba piloto realizada en la ronda de Dalt para comprobar su viabilidad
El AMB ha anunciado la aplicación de un plan para adecuar y transformar los pasos de mediana en las rondas de Barcelona, que son un total de 44. Este proyecto incluirá el cierre definitivo de 29 pasos de mediana que permanecen inservibles, además de la adecuación y ordenación de los 15 restantes, la mayoría de los cuales se encuentran a menos de 500 metros de la boca de los túneles.
Tal y como ha declarado Javier Navarro, director de mantenimiento de Rondes AMB, a partir de un estudio realizado se han detectado que los pasos de mediana tenían un "nivel de contención escaso", por lo que el proyecto se enfoca en realizar un cierre de estos pasos llegando a un "óptimo nivel de contención". En unas carreteras donde circulan unos 160.000 vehículos al día, es esencial incorporar mejoras como esta, pues como ha señalado Navarro, todas las autopistas de alta capacidad tienen diferentes modelos de medianas.
El estudio también ha determinado dos tipologías dentro de los 15 vasos comunicantes señalados. Cinco de ellos, de una longitud de 40 metros, tienen la función de optimizar el mantenimiento y la explotación de las Rondas, puesto que permiten hacer desvíos de tráfico cuando se llevan a cabo tareas de asfaltaje. Estos intercambiadores estarán situados en tramos de rondas donde no hay calzadas laterales que facilitan los desvíos. Los otros diez, con una longitud de 12 metros, están situados cerca de las bocas de túneles de más de 500 metros de longitud y su función es facilitar el paso de los servicios de emergencia en caso de accidentes.
Un paso de mediana consiste en una interrupción de la mediana situada entre los dos sentidos de circulación de una carretera de calzadas segregadas, que facilita la comunicación en circunstancias especiales. En este sentido, el objetivo del plan de transformación es mejorar la seguridad de los conductores, aumentar el nivel de contención de las barreras y facilitar el acceso de los servicios de emergencia.
Prueba piloto en la ronda de Dalt
Por otro lado, el AMB está realizando una prueba piloto en uno de los pasos de mediana situado en la ronda de Dalt, a la altura del parque de Cervantes. La actuación consiste en la retirada de los hitos verdes que marcan el vaso comunicante entre ambos sentidos de la marcha y la colocación de barreras metálicas con un sistema de puerta. Estas barreras tienen un coste de 115.000€ y permitirán aumentar el nivel de contención y evitar que un vehículo pueda traspasar al otro sentido de la marcha en caso de que se salga de la calzada.
Escribe tu comentario