Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Un centenar de artistas y grupos de la escena musical local, nacional e internacional actuarán por las fiestas de La Mercè de Barcelona del 23 al 26 de septiembre
Un centenar de artistas y grupos de la escena musical local, nacional e internacional actuarán por las fiestas de La Mercè de Barcelona del 23 al 26 de septiembre, dentro de la programación del Barcelona Acció Musical (BAM), Acció Cultura Viva y Música Mercè, con conciertos de libre acceso distribuidos en 12 espacios.
En un comunicado este martes, el Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que, de entre los espacios programados, destacan algunos que repiten por tercer año consecutivo como escenarios de la Mercè, como el Teatre Grec y los Jardins del Doctor Pla i Armengol.
Además, este año se recuperan escenarios clásicos de la fiesta mayor como la rambla del Raval, la avenida de la Catedral, la de Maria Cristina y el Escenari Mediterràniament de Estrella Damm en la playa de Bogatell.
También se mantienen espacios como el Moll de la Fusta, la Antiga Fàbrica Estrella Damm, la plaza mayor de Nou Barris y la Fabra i Coats, y se estrenan espacios como la ronda de Sant Antoni y Zona Universitària.
La ciudad invitada este año será Roma, que ha inspirado conciertos como el de Vozes, dedicado a la italiana Mina, que contará con la participación de la mezzosoprano catalana Marta Valero y el coro social de Rachele Andrioli, formado por 16 mujeres.
ARTISTAS
La dirección artística del BAM, que se estrenó la edición pasada, plantea una treintena de artistas y colectivos de la escena musical "menos convencional", como Frantic Amber, Luna Ki, Asmâa Hamzaoui, Cartel Madras y Anika.
Música Mercè, programada por primera vez por la nueva directora artística Gisela Sais, acoge unos cuarenta conciertos, donde actuarán desde el joven dúo formado por la trombonista Rita Payés y la pianista Lucia Fumero al productor y multiinstrumentista cubano Alain Pérez o la formación responsable de la banda sonora de la exposición Frida Kahlo del Ideal Centre d'Arts Digitals, entre otros.
El festival Acció Cultura Viva apuesta este año por las diversidades y la paridad de género, donde tienen un especial protagonismo grandes iconos del feminismo musical y artistas disidentes tales como La Maga, Joana Dark y Dj Trapella, entre otros.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"