El Ayuntamiento de Barcelona instalará 191 microparadas de taxi este año
Este proyecto, que prevé estar terminado a finales del 2022, permitirá que los taxis tengan paradas en barrios donde no había ninguna, además de mejorar la fluidez del tráfico en la ciudad y reducir las emisiones de CO2

El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado este verano el despliegue progresivo de 191 microparadas de taxi distribuidas por todos los distritos ciudad, con la voluntad de terminarlo a finales de año.
Así lo han explicado este 1 de agosto en una rueda de prensa el primer teniente de alcalde del consistorio, Jaume Collboni, y la tercera teniente de alcalde, concejala de Movilidad y presidenta del Instituto Metropolitano del Taxi (Imet), Laia Bonet. La medida quiere reducir los desplazamientos de los taxis vacíos que buscan clientes para mejorar la fluidez vial, reducir emisiones de CO2 y ahorrar combustible.
Collboni ha destacado que, además, se garantizará la accesibilidad de este "transporte público básico", ya que algunos barrios que hasta ahora no tenían ninguna parada de taxi tendrán alguna. Por otra parte, Bonet ha señalado: "Queremos acercar el servicio de taxi a la ciudadanía y la mejor forma de hacerlo es dar seguridad sobre en qué punto se pueden encontrar".
Cada una de las microparadas tendrá de dos a cuatro plazas en las que podrán estacionar los taxis, que complementan las 273 paradas de taxi existentes en la ciudad. Aunque los taxis podrán seguir circulando por la ciudad y detenerse a mano alzada, el objetivo es que los usuarios se acostumbren a tomar los taxis en las paradas o microparadas.
PRIORIDAD EN LA APP
Paralelamente, después del verano, la aplicación AMB Mobilitat permitirá pedir taxis con el nuevo servicio Picmi Taxi, y los taxistas que utilicen las microparadas o paradas tendrán prioridad a la hora de prestar el servicio solicitado mediante el app.
Por el momento, se han pintado y señalizado las ocho primeras microparadas que ya están en funcionamiento en las calles Llançà a la altura del número 25, Cardedeu en el número 2, Cinca en el número 9, Gargliano en el 23, Alfons el Magnànim en el 57, rambla Guipúscoa número 65 y 101, y Fluvià en el número 198.
Las ubicaciones donde se implantarán las microparadas se han pactado con las principales organizaciones del sector del taxi, y hasta octubre se prevé llegar a un total de 51, e implementar las 140 paradas restantes antes de que acabe el año.
Escribe tu comentario