Las ocho colles castelleres de Barcelona regresarán a la plaza Sant Jaume por La Mercè

Los conjuntos plantean objetivos condicionados por la renovación de los efectivos

|
La Jove de Barcelona en la actuación 'castellera' de La Mercè.

 

La Jove de Barcelona en la actuación 'castellera' de La Mercè.
Una actuación castellera durante la Mercè. Foto: Europa Press

 

Las ocho colles castelleres de Barcelona se volverán a encontrar este sábado 24 de septiembre a la 1 del mediodía en la plaça de Sant Jaume de la ciudad para la festividad de La Mercè, después de dos ediciones sin celebrarse por la pandemia: en 2021 alzaron distintos pilares de 4 en el passeig de Gràcia de forma simbólica.

 

Los caps de colla de las agrupaciones barcelonesas han explicado a Europa Press los objetivos para la actuación de este sábado condicionados por la entrada de nuevos miembros en las agrupaciones tras la parada de la actividad por la pandemia, que ha conllevado una renovación técnica de parte de sus efectivos.

 

El cap de colla de los Castellers de Sants, Pau Granell, admite que La Mercè "les coge demasiado pronto, justo empieza ahora la segunda parte de la temporada", y, a la espera de consolidar los pisos superiores, prevén entre octubre y noviembre añadir un piso más a su cartera de construcciones actual: 4 de 8, 3 de 8, 2 de 7, y 5 de 7.

 

Los Castellers de Barcelona llegarán a la cita con el 4 de 8, el 3 de 8 y el 2 de 7 con el objetivo de "asegurar lo que han hecho hasta ahora" ante cierta falta de compromiso a la vuelta del verano, como explica Pau Solé, que también celebra haber alcanzado los 8 pisos por La Mercè, algo que no esperaban en enero.

 

El máximo responsable técnico de los de la Vila de Gràcia, Eduard Cecilia, destaca el momento de "motivación" que atraviesa el conjunto gracias a la llegada y consolidación de nuevos miembros este año, y afrontarán la actuación del sábado con perspectivas de estrenar el 3 de 8, y sumarlo al 4 de 8 y al 2 de 7.

 

La Jove de Barcelona quiere recuperar castells de la gama alta de 7 pisos, como el 3 de 7 con el pilar y el 5 de 7, en una agrupación que, si bien le costó el inicio de temporada, ha ido recuperando efectivos a medida que cumplía objetivos: "Septiembre ya de por sí es motivador", valora sobre el calendario su cap de colla, Núria Angerri.

 

Àlvar Villegas, de los Castellers de la Sagrada Família, ha reconocido que, sin "grandes objetivos" por La Mercè, tratarán de consolidar los básicos de 7 pisos como el 3 y el 4 de 7, y para el Concurs de Castells del próximo fin de semana estudian intentar el 4 de 7 con el pilar. "No nos arriesgaremos tampoco a una caída", apunta.

 

Desde el barrio del Poble Sec, trabajan en las pruebas de la gama alta de 7 pisos: han detectado que la "inexperiencia" de las nuevas incorporaciones tras la pandemia ha complicado el trabajo de las piñas, pero celebran que han llegado con muchas ganas de aprender y tomar responsabilidades.

Por su parte, los de Sarrià tratarán de consolidar estructuras ligeras de 6 pisos con la vista puesta en los primeros castells de 7 pisos de la historia del conjunto a principios de octubre, y también confían en volver a llevar el 5 de 6, en una Mercè que afrontan con "un tejido social que no hace más que crecer en número y en buen rollo".

 

Los Castellers de l'Esquerra de l'Eixample, fundados en 2018, participarán por primera vez a la actuación de La Mercè, en la que esperan completar el 'pilar caminant' hasta la plaza de Sant Jaume, y otro de sus objetivos será el 4 de 6 con el pilar, que no han podido realizar antes por la falta de camisas en los ensayos, relata Javi de la Serna.

 

JORNADA HISTÓRICA
 

La Diada Castellera Histórica de La Mercè se celebrará el domingo 25 a las 12 del mediodía, con los Castellers de Barcelona como anfitriones y tendrá como invitados a la Colla Joves Xiquets de Valls y los Minyons de Terrassa.

 

Hasta este momento, los vallenses trabajan en castells de máxima dificultad, conocidos como de gama extra, entre los cuales ya han mostrado el 5 de 9 con folre, el pilar de 8 y el 2 de 8, mientras que los Minyons han completado el 3 y el 4 de 9 con folre, y el 5 de 8.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA