viernes, 2 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • EMBALSES
  • Catalunya
  • situación
  • isla de calor
  • Barcelona
  • Pobreza
  • Área Metropolitana de Barcelona

Carla Simón ensalza Barcelona como ciudad "acogedora y plural" en el pregón de la Mercè

Escenifica con un guión la llegada a la capital de uno de los personajes de 'Alcarràs'

Israel Caballero Díaz | viernes, 23 de septiembre de 2022, 20:30
  • 0
La cineasta Carla Simón junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, llegano al Saló de Cent del consistorio para asistir al pregón de la Mercè.
Carla Simón ensalza Barcelona como ciudad "acogedora y plural" en el pregón de la Mercè | @ep

 

La cineasta Carla Simón ha ensalzado Barcelona este viernes como ciudad con "diversidad, plural y acogedora, que abraza y escucha" a quienes llegan a la capital catalana, al pronunciar el pregón de la Mercè de este año.

 

"La Barcelona que queremos es la que la escucha a otros territorios, la que teje puentes con otras comunidades más pequeñas, la que se convierte en un punto de encuentro", ha dicho la directora de 'Alcarràs' en la lectura del pregón desde el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.

 

Simón ha reflexionado sobre las personas que llegan a la ciudad, empezando por la suya cuando tenía 17 años para estudiar Comunicación Audiovisual --"una llegada soñada y deseada"--, y también de las personas migradas y de las que llegan del campo.

 

SU VÍNCULO CON BARCELONA


Ha recordado que ella nació en el Hospital del Mar barcelonés y que vivió en la vecina Badalona hasta los 6 años, cuando su madre murió y se mudó a Les Planes d'Hostoles, donde estuvo hasta su adolescencia, momento en que fue a Barcelona.

 

De la capital catalana aprendió enseguida "a jugar con la infinidad de oportunidades" que le ofrecía, aunque al principio se perdiera y se agobiara entre transbordos de trenes y metros o le invadiera la soledad, ha relatado.

 

"Y después de vivir en el extranjero y pasar temporadas fuera, vuelvo y vuelvo a la Barcelona que me acoge con los mismos brazos abiertos que el primer día, haciéndome sentir que en esta ciudad todavía me queda mucho por descubrir", ha dicho.

 

Además, ha explicado que su madre había trabajado en el Ayuntamiento de Barcelona y ha agradecido mensajes que ha recibido de gente que había trabajado con ella, que le han trasladado la huella que había dejado en muchos de sus compañeros: "Me ha emocionado leer detalles que yo no sabía".

 

ÉXODO RURAL


Ha hablado sobre las personas que llegan del campo "desde que las ciudades se convirtieron en centros de oportunidad", con alusiones a la plaga de la filoxera, a la mecanización del campo y, más recientemente, a migraciones de jóvenes que buscan estudiar una carrera y se quedan, como fue su caso.

 

Simón ha llevado esta historia al Saló de Cent en forma de un guión sobre la llegada a la capital de uno de los personajes de 'Alcarràs': Roger, el personaje adolescente de la familia protagonista de la película, "decide venir a estudiar a Barcelona" tras abandonar las tierras y el oficio de agricultor.

 

"¿Ayudaría que en las ciudades grandes miren más allá de sus fronteras?", ha preguntado la cineasta, que, ante la imposibilidad de responder si es posible evitar el éxodo rural, se ha preguntado por qué a menudo el campo y la ciudad se dan la espalda.

 

DESAVENENCIAS SOBRE EL ORIGEN


La pregonera ha reservado otro espacio de su intervención "para quien dejar su hogar no es una elección sino una necesidad" y ha proyectado momentos de películas grabadas por jóvenes migrantes solos, en otro recurso cinematográfico para comprender emociones y vivencias.

 

Tras exponer su visión sobre todas estas llegadas, Simón se ha preguntado "cómo puede ser que, en una ciudad de acogida y de encuentros como es Barcelona, las nociones de origen y de pertenencia" generen tantas desavenencias, ha dicho.

 

Por eso, cree que es necesario reivindicar los orígenes para definir una identidad: "El orgullo de sentirse de un lugar no está reñido con la celebración de la convivencia de la pluralidad, y, en cambio, nos lleva a lugares poco interesantes cuando apela a la exclusión del otro, del que desconocemos".

 

BARCELONA EN EL MUNDO


También ha destacado el entusiasmo unánime que despierta Barcelona, una ciudad que considera que permite hacer amigos por todo el planeta al decir 'I'm from Barcelona' (Soy de Barcelona).

"La ciudad del mar, la ciudad de la medida ideal, la ciudad de la diversidad. Barcelona, la ciudad de los barrios, de la cultura, la ciudad a la que tantos nos ha atrapado", ha añadido.

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Mercè
Carla Simón
pregón
Barcelona
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • La siniestralidad baja un 13% en Catalunya y un 70% en la AP-7
  • Sin duchas ni lavapiés y con limpieza manual: las playas...
  • El SIL celebra su 25 aniversario con más de 650 empresas...
  • Feijóo intenta debilitar el liderazgo de Sánchez: filtran que...
  • Una adolescente que mató a su violador se libra de la cárcel
ECONOMÍA
  • Foment del Treball afirma que Catalunya arrastra 40.000 millones de...
  • Fundación La Caixa, El Corte Inglés, CaixaBank y Mercadona,...
  • La Agencia Tributaria atiende en sus oficinas desde este 1 de junio...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón