Ada Colau cae rendida ante la fuerza electoral de Xavier Trias y niega que las 'superillas" se hayan "impuesto"
La entrada de Xavier Trias en las quinielas electorales del próximo mes de mayo han obligado al resto de candidatos a ir posicionándose. La pericia del ex alcalde ha hecho claudicar ante su fuerza a la propia Ada Colau quién ha decidido centrar su campaña en contra del modelo de ciudad de Trias.
Lo ha dicho en una entrevista de TV3 este martes tras compartir un almuerzo con Trias para establecer un "debate constructivo" sobre la ciudad y con el que quisieron demostrar que eran capaces de mantener una relación normal pese a sus diferencias.
Tras este encuentro Colau, considera abiertamente al exalcalde y candidato de Junts, Xavier Trias, su "rival principal" en las elecciones municipales de este mayo por el modelo de ciudad que ambos representan.
Preguntada por la cuestión afirma que con Trias que no hablaron sobre los pactos postelectorales, cuestión sobre la que ha insistido en que se esforzará para liderar de nuevo un pacto de izquierdas, y ha matizado que comentaron "temas de Barcelona y del clima social".
Cabe recordar que el exalcalde de Barcelona de CiU y candidato de Junts a la Alcaldía de Barcelona en las municipales de 2023, Xavier Trias, afirmó en diciembre que él daría su apoyo a la lista más votada, "siempre y cuando" no fuera la de Ada Colau. "Si hay una lista que sea la más votada, que espero ser yo, espero ser alcalde. Si es otra, le daré apoyo siempre y cuando, yo ya lo dejo claro, no daré apoyo a la señora Colau para ser alcaldesa", dijó tras anunciar su candidatura.
LAS SUPERILLAS SON UN PROYECTO COMPARTIDO CON LOS BARCELONESES
En cuanto a las obras que están en marcha en la ciudad, ha reconocido que "hay un periodo de incomodidad" en el que están coincidiendo muchas obras, pero cree que no se le debe criticar a nadie --ha dicho-- porque es debido al retraso provocado por la pandemia y porque es para transformar la ciudad.
Además ha insistido en que las 'superillas' no se han hecho "por imposición", ya que ha defendido que se ha dialogado con las entidades implicadas y con las fuerzas políticas, y ha vuelto a atribuir a un clima preelectoral que el PSC se posicione a favor de parar la implementación de este modelo.
Los vecinos hartos del caos circulatorio para construir la superilla de l'Eixample cargan contra Ada Colau
Preguntada por los resultados del último barómetro municipal, que recogen que el 50,4% de los barceloneses considera que la gestión del Ayuntamiento es mala o muy mala, la alcaldesa lo ha atribuido a una "tendencia general" en todas las administraciones por el contexto actual.
Frenazo en Barcelona a la creación de las 'superilles': fuerte enfrentamiento entre el PSC y los Comunes
Ante la opinión de los barcelones en el barómetro, Colau ha dicho que asume que es la alcaldesa de un gobierno en coalición y que tiene que "dar la cara por todas las problemáticas", incluida la seguridad . De esta manera ha barrido la responsabilidad en dirección del PSC y su candidato, Jaume Collboni.
Escribe tu comentario