El Ayuntamiento de Barcelona renueva las sesiones gratuitas de educación financiera para personas mayores

El proyecto incluye sesiones gratuitas con el objetivo de promover consejos de prevención y seguridad además de evitar la exclusión de las personas mayores en los servicios financieros.

|
Imagen de una de las sesiones de educación financiera organizada por el Ayuntamiento de Barcelona

 

Imagen de una de las sesiones de educación financiera organizada por el Ayuntamiento de Barcelona
Imagen de una de las sesiones de educación financiera organizada por el Ayuntamiento de Barcelona. | @bcn_ajuntament

El programa, 'Educació financera per no deixar ningú enrere', se impulsa de nuevo este 2023 después de la edición del año pasado, en la que participaron unas 400 personas, ha informado el Ayuntamiento de Barcelona.

 

Para el concejal de Infancia, Juventud, Personas Mayores y Personas con Discapacidad, Joan Ramon Riera, se necesita "más empatía del sector bancario hacia las personas mayores", por lo que el consistorio busca empoderarlas con herramientas, formación y conocimiento.

 

La concejal de Comercio, Mercados, Consumo y Régimen Interior y Hacienda, Montserrat Ballarín, ha defendido que el colectivo de gente mayor "precisa información clara en materia financiera para poder entender cuáles son sus derechos y qué riesgos existen".

 

PROGRAMA DE LAS SESIONES


En las sesiones se explican los derechos de las personas consumidoras ante las entidades financieras y los servicios bancarios, se profundiza en cómo evitar la exclusión de los servicios financieros de algunos colectivos y se proporcionan consejos de prevención y seguridad.

 

Se abordan las relaciones de consumo y los derechos de las personas consumidoras, así como los servicios de atención de las entidades financieras y bancarias; los préstamos personales, las hipotecas y los avales; los seguros de salud y de vida; la ley de la segunda oportunidad; los planes de pensiones y las estafas telemáticas, entre otros muchos temas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA