El precio medio de los alquileres en Barcelona ya es superior a los 1.000 euros

Los barrios más económicos de media son Nou Barris, con un precio de 730,36 euros; Horta-Guinardó, con 819,71 euros, y Sant Andreu, con 829,38 euros.

 

|
EuropaPress 4895960 vista panoramica ciudad barcelona 31 diciembre 2022 barcelona cataluna

 

EuropaPress 4895960 vista panoramica ciudad barcelona 31 diciembre 2022 barcelona cataluna
Vista panorámica de la ciudad de Barcelona, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España) @ep

 

El precio medio de los alquileres en Barcelona fue de 1.026,86 euros al mes en 2022, un 11,76% más que en 2021, según datos de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona, entidad que colabora con el Institut Català del Sòl (Incasòl).

 

En un comunicado este martes, la entidad ha señalado que se debe tener en cuenta que tanto el 2020 como el 2021, los años afectados por la pandemia del Covid-19, supusieron un descenso de los precios del arrendamiento en Barcelona.

 

Comparado con 2019, el incremento es del 4,91% y si se tiene en cuenta el alquiler medio en 2008, los precios han aumentado un 26,3% en los últimos 14 años.

 

La Cámara ha contextualizado los datos con la variación del IPC en la provincia de Barcelona entre 2008 y 2022, que ha sido del 29,7%.

 

Los barrios más económicos de media son Nou Barris, con un precio de 730,36 euros; Horta-Guinardó, con 819,71 euros, y Sant Andreu, con 829,38 euros, un 6,70%, un 6,62% y un 8,55% más, respectivamente.

 

Los barrios más caros para alquilar un piso, de media, han sido el Eixample, con un precio de 1.140,42 euros; Les Corts, con 1.185,71 euros, y Sarrià-Sant Gervasi, con 1.384,06 euros.

 

La superficie media del alquiler en Barcelona ha sido de 73,2 metros cuadrados con un precio medio de 14,54 euros por metro cuadrado al mes.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA