Xavier Trias: "Lo primero que haré como alcalde es reunirme con la Fundación Arrels para decirles que tienen mi apoyo"

JxCAT tiene en Xavier Trias un candidato sin pelos en la lengua y deshinbido que piensa lo que dice y no rehuye ninguna pregunta por difícil que se le planteé. Así algunos de los presentes al coloquio organizado por el Círculo Ecuestre han estallado en más de una carcajada al escucharle tocar todos los temas que se le expuesto.

|
EuropaPress 5070508 exalcalde barcelona candidato junts elecciones xavier trias

 

EuropaPress 5070508 exalcalde barcelona candidato junts elecciones xavier trias
EuropaPress 5070508 exalcalde barcelona candidato junts elecciones xavier trias

 

Xavier Trias a pregunta de Catalunyapress tiene claro cual seria su primera decisión si es elegido alcalde de Barcelona. " La primera medida sería reunirme con la Fundación Arrels y decirles que me tienen a su lado". Con esta sencilla respuesta ha trasladado a los presentes que su primera preocupación como candidato a alcalde de la ciudad más importante de Catalunya son las personas más vulnerables de Barcelona, los "sin techo".  

 

XAVIER TRIAS VOTARÍA SÍ EN UNA CONSULTA  POR LA INDEPENDENCIA DE CATALUNYA

 

El exalcalde de Barcelona entre los años 2011 y 2015 y candidato a la reelección, ha hecho malabarismos cuando ha afirmado que en una consulta en Catalunya votaría "sí a la independencia" porque sigue defendiendo la ruptura con el resto de España. Aunque acto seguido añadia que la ve muy difícil y que el Estado la conceda, por lo que ha agregado :"Mi trabajo, a día de hoy, es actuar para conseguir la mínima dependencia posible" en relación al Estado. Pretende hacerlo manteniendo saneadas las finanzas del consistorio barcelonés para hacer las políticas acordes a su modelo de ciudad.

 

Trias ofreció este lunes la conferencia " La Barcelona que funciona" en el Círculo Ecuestre ante más de 70 socios que le escucharon afirmar que "la gente está cansada y extraordinariamente enfadada con el estilo de gobernanza de la señora Colau”.

 

GENERAR ACTIVIDAD ECONÓMICA ES UNA DE LAS OBSESIONES DE SU MODELO DE CIUDAD

 

Trias cree en la colaboración público-privada y lo dice en voz alta porque para él, " se trata de crear nuevas oportunidades económicas que generen empleo y no pensar en una política únicamente de ayudas al "pobrecito". Así ha criticado la política de la actual alcaldesa Colau de quién dice que se "equivoca en viendo a las empresas como enemigas" por ello tuvo que rectificar con el Mobile Word Congress "al que primero atacaba y luego se percató que era un evento que era bueno para Barcelona y tuvo que rectificar".  Él lo tiene claro " no pactaré con quien no quiere crear actividad económica en Barcelona".

 

PACTARÍA UN GOBIERNO CON EL PSC Y ERC PERO NUNCA CON ADA COLAU

 

Para él, por eso, de los posibles pactos post-electorales tiene claro con quién pactaría "PSC y ERC", pero cree que "ambos partidos tienen que estar dispuestos a votarme como alcalde y discutir el modelo de ciudad que queremos para Barcelona" y por eso se ha preguntado ante los presentes "¿estarán dispuestos ha hacerlo'". Lo que si ha querido recalcar el candidato de JxCat es que "Ada Colau no estará nunca en mi gobierno porque tenemos modelos de ciudad opuestos. Va en contra de generar actividad económica en Barcelona".

 

"No pactaré con quién esté en contra de generar actividad económica en Barcelona"

 

La palabra "diálogo" se ha colado mucho en la intervención de este lunes en el Círculo Ecuestre de Xavier Trias que además añade que " el diálogo tiene que estar y además llegar a algún lugar" porque cree que en un momento donde " el mal rollo se ha instalado en la política y él viene de otra manera de hacer política "esa política del pasado donde los políticos se hacían las cosas más fáciles los unos a los otros". Para Trias "el actual espíritu destructivo entre partidos,  hacía los otros no lleva a ninguna parte". 

 

CARLES PUIGDEMONT LE HA DADO CARTA BLANCA EN SU CANDIDATURA POR RECONQUISTAR BARCELONA

 

Carles Puigdemont según sus propias palabras " me dio carta blanca para hacer lo que quisiera a cambio de nada. Y yo estoy dispuesto a recuperar Barcelona en favor de ser menos dependiente tanto del Estado como de la Generalitat. Puigdemont me dijo que hiciera lo que me diera la gana". Para ello ha dicho " hay que controlar el déficit del Ayuntamiento para poder hacer con libertad las políticas que queremos para la ciudad. Un déficit local hace que tengas que depender del Ministerio de Hacienda o de la ayuda de la Generalitat. Pretendo que esto no suceda si soy alcalde".

 

Sobre la situación judicial de Laura Borrás y su posible inhabilitación "creo que eso llevará a una reflexión interna de JxCat y de la propia afectada" sin querer profundizar en la respuesta y la repercusión que para una plaza como Barcelona supondría en plena batalla por el puesto de alcalde de Barcelona.

 

TRIAS LE DICE NO AL TRANVÍA, AL INCIVISMO Y LA OKUPACIÓN DE VIVIENDAS 

 

El tranvía según promete "no se hará en Barcelona por la Diagonal" porque según él "la realidad es que solo le interesa a la empresa concesionaria y no sería muy inteligente por los costes que conllevaría". Por lo que llegado el momento de tener que tratar este tema con el mismo conseller de la Generalitat " nos encontraríamos con dos compromisos adquiridos, el del conseller y mi compromiso como alcalde y tendremos que solucionarlo". Pretende Trias utilizar el dialogo siempre aunque hay excepciones en su discurso.

 

Cuando llegan los problemas de incivismo en las calles barcelonesas, Trias tiene claro que  "ante los "brètols" es momento de ordenar  cargas de la Guardia Urbana contra aquellos que destrozan el mobiliario urbano tras una protesta" y después "es necesario felicitar a los miembros del cuerpo de policía local por su actuación y apoyarlos". En este sentido ha criticado Trias la posición sobre la seguridad y la Guardia Urbana de Ada Colau a quién ha recordado en su intervención que " la seguridad de una ciudad es responsabilidad directa de su alcaldesa y te guste o no tienes que asumir esa responsabilidad y usar el sentido común".

 

Para él "existe una sensación generalizada de inseguridad instalada en los barceloneses producto de cómo se ha gestionado esta cuestión en Barcelona, la insatisfacción y la falta de confianza en los cuerpos policiales" . Añadiendo que las percepciones a través del "comercio es posible cambiarlas". En este sentido ha puesto de ejemplo como se ha planeado el distrito del 22@ "un lugar magnífico pero sin apenas comercio, crean vida y mitigan la sensación de inseguridad en el espacio público". Pero para que "sobrevivan los comercios locales tienen que haber unos horarios comerciales que ayuden a la conciliación frente a las grandes superficies. ¿Por qué quién quiere trabajar un domingo?", ha preguntado al auditorio que lo escuchaba con mucha atención.

 

"El comercio ayuda a reducir la sensación de inseguridad en las calles"

 

LAS OBRAS DE LA RAMBLA NO PUEDEN DURAN 8 AÑOS Y LAS SUPERILLAS NO PUEDEN GENERAR CALLES DE PRIMERA Y DE SEGUNDA EN BARCELONA

 

Así para Trias que se pretenda que las obras de la "Rambla duren 8 años es un gran disparate urbanístico. Es un lugar demasiado importante. No se puede reformar en 8 años porque arruinaremos a los negocios de las Ramblas". Preguntado por en cuanto tiempo se podría hacer si él fuera alcalde a contestado: " primero tengo que saber cuánto me han dejado a pagar y podremos evaluar los años que necesitaremos".

 

Trias no cree en las Superillas y en un "modelo de pacificación que supondrá el aumento del precio de los alquileres en las calles afectadas". En este sentido ha afirmado que "Cerdá no quería crear calles de primera y calles de segunda".

 

Los barceloneses según afirma "han perdido la autoestima, están indignados y por eso creen que la ciudad está tan mal, pero no es así. Esta  indignación es producto de un planeamiento de la ciudad equivocado". Un alcalde de Barcelona "tiene que vender su ciudad fuera, es una obligación, porque estamos al servicio de los ciudadanos y sino no lo tenemos claro, te equivocas" en clara alusión al comportamiento de Colau y su fomento de la turismo fobia en la ciudad condal. "Necesitamos hoteles pero teniendo claro en cómo no convertir a Barcelona en una ciudad Low Cost. Generar puestos de trabajo bien pagados no low cost".

 

"Los barceloneses están indignados producto de una planeamiento de ciudad equivocado"

 

Sobre los okupas tiene claro que en su mandato lo "único en lo que acerté fue en calcular lo locos que eran. Recibiré una herencia y cuando sea alcalde sé que volveremos a tener problemas en este sentido en Barcelona".

 

HAY QUE VOLVER A ORDENAR LAS CALLES PARA COHABITAR CON BICIS Y PATINETES

 

Sobre las bicis y patinetes sabe Trias "son unos vehículos que hay que aceptar que han venido para quedarse. Pero el problema que tenemos es que no existe cultura de la educación cívica ni en los conductores ni los peatones. Aquí no hay cultura de cómo deben convivir bicis, patinetes, peatones y coches".

 

 

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA