viernes, 2 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • EMBALSES
  • Catalunya
  • situación
  • isla de calor
  • Barcelona
  • Pobreza
  • Área Metropolitana de Barcelona

TMB pondrá en circulación un autobús impulsado por biometano

El consorcio europeo NIMBUS inaugura hoy una planta de producción del combustible que fomenta la economía circular y plantea un nuevo modelo de energía y transporte verde

Redacción Catalunyapress | martes, 28 de marzo de 2023, 16:42
  • 0
Portada opt 1
Foto: TMB

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) está participando en un proyecto de economía circular que le permitirá poner en circulación un autobús impulsado por biometano, un combustible obtenido a partir de lodos depurados y provenientes de las aguas residuales. El biometano empleado surgirá de la planta de producción inaugurada hoy en la Ecofactoría del Baix Llobregat, y que bajo la tutela del consorcio del proyecto europeo LIFE NIMBUS , pretende impulsar un transporte más sostenible a partir de la economía circular. Se prevé que este combustible reducirá en más de un 85% la huella de carbono gracias a su alta calidad y al carácter renovable, neutro en emisiones.

 

El proyecto europeo LIFE NIMBUS , es un proyecto de investigación cofinanciado por la CE y enmarcado en el programa LIFE, que pretende impulsar un transporte más sostenible mediante la economía circular. Esta iniciativa se alinea con la hoja de ruta del biogás, que fue aprobada en España en el año 2022, y que identifica los retos y oportunidades del desarrollo de este gas de origen renovable y plantea cuadruplicar su producción nacional hasta 2030. En este proyecto colaborativo liderado por el Centro Tecnológico del Agua (Cetaqua) participan TMB, Aguas de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

 

Durante el acto de inauguración de la nueva planta de producción se ha destacado la importancia de la investigación y la colaboración entre diferentes entidades para proporcionar soluciones que permitan descarbonizar el transporte. El Consejero Delegado de TMB , Gerardo Lertxundi, ha hecho un reconocimiento a todo el equipo de TMB que ha hecho posible que este proyecto sea una realidad, destacando que "es un proyecto sostenible de economía circular y con el que desde TMB estamos totalmente comprometidos" y ha señalado que "es un proyecto estratégico para TMB y esperamos que tenga continuidad para poder utilizar biometano de forma masiva".

 

Por su parte, el director general de Aigües de Barcelona, Rubén Ruiz, ha insistido en la “necesidad de dar impulso a la innovación mediante las alianzas y la colaboración público-privada con el fin de dar respuesta a los principales retos derivados de la emergencia climática”. También ha destacado que “los proyectos de valorización de residuos para promover la movilidad sostenible de las ciudades son necesarios para conseguir una transformación ecológica de nuestro entorno y constituyen un claro ejemplo de nuestra apuesta por un modelo respetuoso con el medio ambiente, basado en economía circular y el desarrollo sostenible”.

 

El proyecto manager de LIFE NIMBUS en Cetaqua, Oriol Casal, ha destacado que "esta iniciativa pone a prueba diversas tecnologías, centradas en la producción de biometano, un combustible de alta calidad y renovables" y ha aclarado que "LIFE NIMBUS promueve la tecnología power-to-gas para almacenar los excedentes de las energías renovables”. Para finalizar, el rector de la Universidad Autónoma de Barcelona, Javier Lafuente, ha explicado este proyecto es un "buen ejemplo de transferencia del conocimiento generado en los laboratorios para la mejora de la sociedad, una de las misiones de la Universidad" y que incorpora una “tecnología que se enmarca perfectamente en el cambio de paradigma actual en el que el tratamiento de aguas debe convertirse en una oportunidad para recuperar recursos tanto materiales como energéticos”.

 

PROPULSIÓN DE LOS VEHÍCULOS GNC

 

Desde hace unos años TMB busca fuentes de producción de Biometà para propulsar a los vehículos de GNC de la flota. El Biometano es un producto derivado del Biogás, que se obtiene a partir de restos orgánicos. Éstas deben ser digeridas en digestores anaeróbicos y esto permite transformar restos de difícil tratamiento y que son residuos de otros procesos (aguas residuales, purines, residuos ganaderos y cárnicos, masa forestal, etc.) en un Biogás perfectamente utilizable para producir calor, electricidad o por aplicaciones de movilidad.

 

Al tratarse de un residuo orgánico, el CO2 generado no es de origen fósil y, por tanto, su impacto sobre el efecto invernadero es cero. La aportación de TMB en este proyecto es utilizar el Biometà mientras dura la prueba y evaluar al final del proyecto los efectos que el uso de este gas ha tenido sobre el motor. El afán de TMB es estar cerca de las fuentes de producción de Biometà y poder utilizar este combustible limpio para seguir trabajando en la descarbonización de la flota.

 

En el marco del proyecto se ha contemplado únicamente la puesta en funcionamiento de un autobús impulsado por este combustible, pero según los resultados obtenidos, las operaciones podrían escalarse a mayor volumen.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
TMB
autobús
Biometà
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • El SIL celebra su 25 aniversario con más de 650 empresas...
  • Feijóo intenta debilitar el liderazgo de Sánchez: filtran que...
  • Una adolescente que mató a su violador se libra de la cárcel
  • La L4 de Metro de Barcelona quedará cortada este verano entre...
  • Fallece el ocupante de la vivienda donde se ha producido la...
ECONOMÍA
  • Foment del Treball afirma que Catalunya arrastra 40.000 millones de...
  • Fundación La Caixa, El Corte Inglés, CaixaBank y Mercadona,...
  • La Agencia Tributaria atiende en sus oficinas desde este 1 de junio...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón