Comprar una vivienda en Barcelona equivale a estar casi dos décadas pagando un alquiler

En el conjunto de España exige el equivalente a 14 años

|
Alquiler de vivienda, venta de viviendas, se alquila, se vende

 

Alquiler de vivienda, venta de viviendas, se alquila, se vende
Cartel de alquiler y venta / @EP

Comprar una vivienda en Barcelona exige de media el equivalente a 18 años de alquiler, un estudio publicado por Idealista. La media en el conjunto de España es que la compra de una vivienda en España exige el equivalente al pago de 14 años de alquiler de la misma.

 

El portal inmobiliario ha señalado que los años de alquiler que se deberían destinar a la compra son muchos debido a que los precios de venta son "elevados" en relación a los precios del alquiler y, al contrario, cuantos más sean los años de renta necesarios para pagar la casa, más interesante será para el inquilino establecerse en ella antes que comprarla.

 

Al relacionar los precios de venta y alquiler, se puede ver cómo el número de años de alquiler necesarios para la compra de esa misma vivienda (PER) más elevado está en la ciudad de San Sebastián, con 27 años.

Le siguen Pontevedra, Palma y A Coruña, con 22 años; mientras que en Pamplona llega a los 21 años y en las ciudades de Cádiz, Madrid y Vitoria se queda en 20.

 

 

Si se compara con el resto de capitales españolas, en estas nueve ciudades "alquilar resulta más interesante que en el resto", según Idealista.

 

Por el lado contrario, los puntos donde sería más interesante comprar atendiendo al PER son Barcelona, donde son necesarios 18 años de pago de alquiler para adquirir la vivienda; Lleida, con 12, y Murcia, Huelva o Jaén, con 13.

 

Lo que está claro es que la vivienda sigue siendo un problema de gran alcance en Barcelona pese a la nueva ley de vivienda aprobada hace escasas semanas. Su función principal era la de limitar el precio de los alquileres, tanto a la hora de renovar los contratos vigentes como a la hora de marcar un precio por la vivienda en el caso de estar en una zona tensionada. 

 

 

Sin embargo, estos cambios tardarán en verse reflejados en la sociedad que busca adquirir una vivienda en una gran ciudad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA