Sanciones más duras contra el incivismo: en pleno funcionamiento el Pla Endreça de Barcelona
La Guardia Urbana ha multado, con importes que oscilan entre 300 y 600 euros, a las personas a las que veían bebiendo u orinando en la calle

El fin de semana de los días 12 y 13 de agosto (tal y como estaba previsto) ha sido el primero en el que se han intensificado las multas por incivismo en Barcelona, concretamente a las personas que incumplían la ordenanza que prohíbe beber en la calle y también orinar.
Así, la presencia de la Guardia Urbana de la ciudad se ha intensificado para perseguir a todo el mundo que cometiera alguna de estas infracciones y, a los que sorprendían haciéndolo, se les ha interpuesto una multa más dura, cuyo importe varía entre 300 y 600 euros, aunque puede ser mayor.
Todo ello forma parte de las medidas del Pla Endreça de la ciudad, una de las propuestas del nuevo gobierno socialista constituido después de las elecciones del 28 de mayo, y que es lo que pone manos a la obra para combatir los problemas de limpieza y seguridad , que los ciudadanos han señalado en las últimas encuestas realizadas por el gobierno municipal como las principales preocupaciones que tienen.
Hasta la puesta en marcha de este plan, a principios de este mes, las sanciones por orinar en la calle eran de un importe máximo de 200 euros. Ahora, en cambio, el importe mínimo serán 300.
También se ha aumentado el importe de las multas por el consumo de alcohol en cualquier punto de la vía pública (excepto las terrazas con autorización). Anteriormente, la multa oscilaba entre 300 y 600 euros. Ahora, toda infracción de ese tipo será multada con un mínimo de 600 euros.
El Plan Endreça también contempla sanciones más duras para todos aquellos que pinten grafittis en puntos no autorizados; con la entrada en funcionamiento de estas multas más duras supondrá una sanción mínima de 500 euros (hasta ahora era de 300 euros), mientras que puede subir a los 600 si se realiza en la pared de algún edificio que sea patrimonio de la ciudad , es decir, que esté protegido.
ESPECIAL INCIDENCIA EN LA ZONA MARÍTIMA DE LA CIUDAD
El centro y la zona del litoral marítimo de Barcelona son los espacios en los que se detectan más infracciones de este tipo, por lo que la presencia policial en estos barrios requiere una mayor presencia.
Durante su presentación, el alcalde Jaume Collboni aseguró que Endreça "es uno de los planes que más ilusión me hace" (hay que considerar que antes de ser alcalde fue teniente de alcalde, en la colación con los comunes), mientras que el director del Área de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior, Albert Batlle , se mostró confiado en que servirá para que "tenga consecuencias en la mejora de las actividades en el espacio público".
Tanto Collboni como Batlle quisieron dejar bien claro que Endreça no es ninguna nueva ordenanza municipal (mantiene las mismas infracciones de los últimos mandatos), pero que aumenta sus sanciones, asegurando que el mensaje que se quiere enviar es que no hay impunidad por a los comportamientos incívicos.
Aunque, por ahora, la ordenanza de civismo sigue siendo la misma que había hasta ahora, el gobierno del PSC se plantearía incorporar algunos cambios, aunque esto, en ningún caso, llegaría antes del otoño, cuando haya vuelto a ponerse en pleno rendimiento el curso político.
Escribe tu comentario