Trias y Collboni acuerdan rebajar la tasa de terrazas en Barcelona a los locales que tengan entre 5 y 15 mesas

El gobierno municipal acepta la propuesta de Trias Per Barcelona para que los restauradores paguen un 0,05% menos

|
Archivo - Varias personas sentadas en bares en la plaza dels Àngels del Raval, a 4 de agosto de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).

 

Archivo - Varias personas sentadas en bares en la plaza dels Àngels del Raval, a 4 de agosto de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).
Barceloneses disfrutando de las terrazas. Foto: Europa Press

 

El líder de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, ha anunciado este martes 7 de noviembre un pacto con el gobierno municipal de Jaume Collboni para rebajar la tasa de terrazas a los locales de entre 5 y 15 mesas.

 

Lo ha explicado en una rueda de prensa, junto a los concejales Jordi Martí y Ramon Tremosa, en la que ha detallado que la propuesta ha sido aceptada por los socialistas y que se iniciará el trámite para que se apruebe.

 

La propuesta consiste en una modificación del coeficiente corrector en los 3 primeros tramos (que incluyen las terrazas de 5 a 15 mesas) para que se rebaje un 0,05% el importe a pagar, y mantienen igual la zona 0 (la zona turística), y la cuarta y la quinta (más de 15 mesas).

 

 

 

Con esta propuesta, Trias per Barcelona quiere "dar un mensaje a las familias y autónomos que tienen pequeños establecimientos" y beneficiar a zonas que no son turísticas, ha explicado Tremosa, que prevé que el gobierno municipal deje de recaudar entre medio millón y un millón de euros.

 

El acuerdo del gobierno municipal con el Gremi de Restauració implicaba que el gobierno recaudara 4,6 millones de euros, 1,2 millones menos de los que preveía en la propuesta inicial que presentó este septiembre.

 

VALLS CELEBRA EL ACUERDO
 

Tras el anuncio de Trias, el teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Jordi Valls, ha celebrado en un mensaje en X, la "voluntad de entendimiento que ha permitido llegar a un acuerdo sobre la ordenanza fiscal de terrazas".

 

Ha dicho que el acuerdo es "fruto del diálogo de los últimos días" y que permite la progresividad en la tasa en función del número de mesas, mantener la estructura de calles y encontrar una solución definitiva que cierra el debate, según él.

 

 

 

"El compromiso del gobierno municipal con las familias y los pequeños empresarios que trabajan en el sector de la restauración ha motivado seguir trabajando hasta lograr este acuerdo que respeta los principios con el Gremi de Restauració", ha asegurado Valls.

 

CARÁCTER RETROACTIVO
 

La intención de Junts es que la propuesta se apruebe antes de enero para que pueda entrar en vigor a inicios de 2024 y, según ha detallado Martí, el gobierno deberá iniciar ahora un nuevo expediente que deberá pasar por comisión de gobierno para después llegar a la Comisión de Economía y aprobarse posteriormente en el pleno.

 

De no cumplirse los plazos para que se apruebe antes de finales de año y entrar en vigor en enero, el concejal ha explicado que la ordenanza podría tener "carácter retroactivo" para que se pueda aplicar a partir de enero.

 

LOS RESTAURADORES LO CELEBRAN
 

Por su parte, el Gremi de Restauració de Barcelona ha celebrado en un comunicado el anuncio de acuerdo, que consideran que mejora el pacto que habían firmado con Collboni, ya que implica que "los 6.500 restauradores con terraza se ahorrarán, en su conjunto, más de 4 millones de euros anualmente, en cambio, el presupuesto municipal a penas se reducirá en un 0,05%".

 

El director del gremio, Roger Pallarols, ha defendido que nunca se opusieron a actualizar la tasa de acuerdo con el IPC, pero que la de 2019 era una actualización desmedida, dice, y que el acuerdo "entierra definitivamente la discusión en torno a la tasa a las terrazas".

 

Con todo, Pallarols ha valorado "la existencia de una amplia mayoría del plenaria a favor de que la restauración continúe siendo uno de los motores económicos de la ciudad".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA