El 8 de enero arrancará la reforma de la Ronda de Sant Antoni de Barcelona y durará 16 meses

Se ejecutará el proyecto del gobierno anterior, que costará 11,6 millones

|
Archivo - Recreación de la futura ronda de Sant Antoni de Barcelona.

 

Archivo - Recreación de la futura ronda de Sant Antoni de Barcelona.
@EP

El Ayuntamiento de Barcelona empezará las obras de reforma de la Ronda de Sant Antoni el 8 de enero y prevé que durarán 16 meses con una inversión de 11,6 millones de euros. Lo han explicado el concejal del distrito del Eixample, Jordi Valls, y el del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, en declaraciones a periodistas este lunes, en las que han recordado que se mantendrá el proyecto aprobado por el gobierno anterior, que tuvo el voto en contra de los socialistas.

 

Valls ha sostenido que impulsarán el proyecto, que se ha presentado este mismo lunes a los vecinos, porque "es importante que esta obra empiece y que acabemos un poquito con la provisionalidad que se ha producido" en la calle.

 

"Pedimos confianza para que podamos ejecutar esta obra. Lo que no puede ser es continuar con esta situación de paralización", ha añadido Batlle.

 

PLATAFORMA ÚNICA PEATONAL


El concejal del Eixample ha explicado que "no hay ninguna modificación" en términos de arquitectura de la calle: se mantendrá la plataforma única peatonal entre las calles de Villaroel y Floridablanca y con un carril de bus hasta la calle Urgell.

 

Sí que la hay en cuestiones relativas a la gestión del espacio: "Tenemos que ver finalmente qué tipo de orden ponemos en las circulaciones de bicicletas o de patinetes que se puedan producir; dónde ubicamos definitivamente los contenedores; y, lógicamente, también todo lo que tiene que ver con las zonas de carga y descarga".

 

CONSELL DE CENT


Valls ha puesto como ejemplo el eje verde de la calle Consell de Cent, que también cuenta con una plataforma única por donde pasan peatones, bicicletas y patinetes.

 

Ha defendido que hay gente "que cree que es necesario introducir un orden en zonas como el Consell de Cent" y que tendrán que valorarlo.

 

Así, en la Ronda de Sant Antoni estudiarán cómo gestionan el paso de bicicletas y ordenan la calle porque "cambia radicalmente" y deja atrás el orden establecido que ha habido antes de la remodelación.

 

DISCREPANCIAS EN EL ANTERIOR MANDATO


La reforma de la Ronda de Sant Antoni, que ya se ha aprobado y adjudicado, fue uno de los temas que generó más discrepancias entre el PSC y BComú, socios en el gobierno de Ada Colau en el anterior mandato.

 

Los comuns defendían la propuesta final, que contempla pacificar al máximo la ronda e incluir solo un carril bus en sentido único entre las calles Villarroel y Comte d'Urgell, y los socialistas querían que el bus pasara en los dos sentidos en todo el tramo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA