La inseguridad sigue siendo la principal preocupación de Barcelona tras la era Colau

Bonet ha defendido que desde el gobierno municipal han incrementado el número de agentes policiales y las multas, y ha asegurado que continuarán trabajando "en esta lógica"

|
Captura de pantalla 2023 12 20 202106

 

Captura de pantalla 2023 12 20 202106
Jaume Collboni con Barcelona de fondo 

 

Ha pasado la era de Ada Colau como alcaldesa y la inseguridad se mantiene como el problema más grave de Barcelona con un 27,7% en los resultados del Barómetro municipal semestral, y crece un punto porcentual respecto a la anterior encuesta realizada en junio, cuando se situó en 26,6%.

 

Los datos que han anunciado este miércoles la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, y el director de la Oficina Municipal de Datos, Màrius Boada, constatan cómo la inseguridad sigue siendo el principal problema para los barceloneses: en junio creció tres puntos más que en 2022, que era del 19,1%, y en 2021 era del 14,5%.

 

El acceso a la vivienda ocupa la segunda posición (con un 11,7%, una décima más que el anterior), la limpieza la tercera (con un 9,7 y pierde dos décimas) y el turismo es el cuarto problema para la ciudadanía, con un 6,3% (mientras que en junio se situaba en el 5,9%).

 

Bonet ha defendido que desde el gobierno municipal han incrementado el número de agentes policiales y las multas, y ha asegurado que continuarán trabajando "en esta lógica", mientras que sobre la limpieza ha reivindicado el Pla Endreça impulsado por el gobierno de Jaume Collboni.

 

Precisamente, en el Barómetro se han incluido cuestiones sobre el Pla Endreça y el Ayuntamiento destaca que para el 89,1% de los entrevistados las conductas incívicas son un problema significativo para la ciudad, y para el 53,5% son un problema muy importante.

 

"Fracaso" del Pla Endreça

 

El grupo municipal de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona ha considerado que el Barómetro municipal "confirma el fracaso del Pla Endreça" impulsado por el gobierno de Jaume Collboni.

 

Lo ha afirmado su portavoz, Jordi Martí, en un comunicado, en el que ha lamentado que el barómetro "mantiene disparada la inseguridad como problema principal de la ciudad", y ha constatado que los problemas principales (seguridad, limpieza y acceso a la vivienda) se consolidan o se agravan.

 

Además, ha asegurado que los datos electoral que recoge la encuesta y que les da la cuarta posición en intención directa de voto "no son versemblantes y se equivoca como se han equivocado todas las encuestas y estudios sobre el voto en el Ayuntamiento hecho en el último año y medio".

 

Mesa de seguridad

 

Tras la publicación de los resultados, el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona ha pedido al gobierno de Jaume Collboni crear una Mesa de Seguridad ante los resultados del Barómetro municipal, que mantienen la inseguridad como principal problema para los barceloneses.

 

El líder de la formación, Daniel Sirera, ha remitido una carta al alcalde pidiéndole que la reunión se celebre "de manera urgente y con la participación de los grupos municipales para crear un pacto para una Barcelona segura", informa el PP en un comunicado.

 

"El Barómetro solo refleja la impasividad con la que ha trabajado el gobierno de Collboni en estos seis meses de mandato a la espera de socios, el 52,7% cree que la ciudad ha empeorado en este último año", ha destacado también Sirera.

 

"Un problema enquistado"

 

El grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona ha lamentado que, con los resultados del Barómetro municipal semestral anunciados este miércoles, "se constata que Barcelona está enquistada en problemas que afectan a la manera de vivir y al futuro de la ciudad".

 

"Las problemáticas de la ciudad son las mismas que preocupaban hace unos meses. El cambio de gobierno no ha supuesto que la ciudadanía vea que Barcelona sea mejor y el actual gobierno no parece capaz de revertirlo", ha lamentado ERC en un comunicado.

 

Ha destacado que "ERC va recuperando fuerza respecto a hace seis meses", ya que el barómetro sitúa una intención del 8,2% en la tercera posición para los republicanos, y ha afirmado que Barcelona necesita un gobierno progresista.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA