El Pleno de Barcelona pide a Collboni una ordenanza de pisos turísticos que priorice el "uso residencial"
La propuesta también pide que el consistorio sea "proactivo en la demanda de convalidación" del decreto de la Generalitat sobre los pisos turísticos
El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado, a propuesta de ERC y con los votos a favor de PSC y BComú, una proposición que pide al gobierno municipal que elabore una ordenanza de regulación de los pisos turísticos para "priorizar el uso residencial y la función social de la vivienda".
Además, el texto, al que han votado en contra Junts, PP y Vox, incluye crear una línea de financiación y asesoramiento a las comunidades de vecinos para que puedan "blindar sus comunidades de tener pisos turísticos, como contempla el Código Civil de Catalunya".
La propuesta también pide que el consistorio sea "proactivo en la demanda de convalidación" del decreto de la Generalitat sobre los pisos turísticos, aunque ya se convalidó el pasado miércoles en el Parlament con el apoyo del PSC.
La portavoz de ERC, Elisenda Alamany, ha argumentado que es necesaria porque no basta con el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat); la teniente de Vivienda, Laia Bonet, ha defendido la "necesidad de reducir" el número de pisos turísticos; y la concejal de BComú Janet Sanz ha reivindicado la regulación del gobierno anterior.
El concejal de Junts Damià Calvet ha tachado el discurso que sostiene la propuesta como "turismofóbico"; el presidente de Vox, Gonzalo de Oro, ha utilizado el mismo adjetivo para calificar la propuesta; y, por parte del PP, el concejal Juan Milián ha argumentado que con esta regulación se perderán puestos de trabajo.
Escribe tu comentario