La población de jabalíes en Barcelona baja por la sequía y las incidencias caen un 70%

Ordeig ve "satisfactorios" los resultados de la Mesa del Jabalí tras dos años

|
EuropaPress 6478382 jabalies alrededores barcelona
Archivo - Jabalíes en los alrededores de Barcelona - AJUNTAMENT DE BARCELONA - Archivo

 

La población de jabalíes en la zona boscosa de Collserola (Barcelona) ha decrecido en los últimos años debido a la sequía y las medidas para controlar el censo de fauna cinegética impulsadas por la Generalitat, lo que también ha provocado una caída del 70% de las incidencias relacionadas con estos animales.

"Lo que hemos hecho aquí ha sido un ejemplo de lo que deberíamos hacer a lo largo del territorio", ha dicho el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, en declaraciones a los medios este miércoles.

Así, el conseller ha sacado pecho de la creación hace dos años de la Mesa del Jabalí, que ha reunido a organismos públicos y privados, vecinos y entidades ambientales para abordar desde diferentes puntos de vista el control de las poblaciones de jabalíes.

De esta mesa, han salido un centenar de medidas para abordar el problema, como batidas de cazadores o el cierre de contenedores para evitar que los animales se alimenten de la basura: "Los resultados son muy satisfactorios", ha celebrado Ordeig.

"Significa menos accidentes, menos daños, menos problemas sanitarios, y esto lo pueden comprobar también todos los ayuntamientos afectados de la zona, que reconocen que ha habido un notable descenso de los problemas", ha defendido.

Nuevo observatorio

Según el conseller, la concienciación de la ciudadanía, para que esta no dé de comer a los animales o no esconda alimentos en las zonas boscosas, ha "ayudado mucho a contener los ejemplares que hay".

Ordeig ha anunciado la creación de un observatorio para seguir evaluando las medidas y construir un espacio de diálogo "permanente" con los ayuntamientos y el conjunto de la ciudadanía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA