La vivienda supera a la inseguridad y se convierte en el principal problema de los barceloneses

El acceso a la vivienda es el principal problema para los barceloneses, según el barómetro municipal de 2025
 

|
Barcelona y su alcalde, Jaume Collboni
Barcelona y su alcalde, Jaume Collboni - CANVA - EUROPA PRESS

 

El acceso a la vivienda se consolida como la mayor preocupación de los ciudadanos de Barcelona. Así lo refleja el barómetro municipal del primer semestre de 2025, presentado este lunes por el Ayuntamiento, que indica que un 29,9% de los encuestados considera que este es el principal problema de la ciudad.

Los datos han sido dados a conocer en rueda de prensa por el teniente de alcaldía Jordi Valls y el director de la Oficina Municipal de Dades, Màrius Boada. La encuesta se realizó entre el 26 de mayo y el 3 de junio, a partir de 807 entrevistas telefónicas.

En segundo lugar, aunque con un descenso notable respecto al barómetro anterior (diciembre de 2024), se sitúa la inseguridad, señalada como una preocupación por el 23,1% de los ciudadanos (5,8 puntos menos). El turismo aparece en tercer lugar con un 9,8%, seguido por la inmigración (5,7%) y la limpieza (5,1%), que baja dos posiciones en el ranking de problemas percibidos.

Respecto al aumento de preocupación por la inmigración, el consistorio reconoce su crecimiento sostenido, aunque recuerda que su impacto todavía está “muy lejos” de los tres principales problemas.

Incivismo, otro tema candente

El incivismo también genera inquietud entre la ciudadanía. Un 83,4% de los encuestados lo considera un problema grave o muy grave. Las propuestas para combatirlo se dividen: el 33,5% reclama sanciones más duras, un 29,4% aboga por mayor vigilancia, y un 19% apuesta por campañas de concienciación.

Valoración del gobierno municipal y economía

La gestión municipal recibe una valoración positiva del 49,2%, con un aumento de 7,5 puntos respecto al barómetro anterior. Las valoraciones negativas bajan casi 5 puntos, situándose en el 32,1%.

En cuanto a la economía, un 54,5% cree que la situación económica de la ciudad es buena o muy buena. Sin embargo, un 44% opina que ha empeorado en el último año, frente a un 27,3% que considera que ha mejorado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA