La reforma de la Vía Laietana en 'stand by' tras el último fallo judicial

El acuerdo del Ajuntament de Barcelona ha quedado en nada tras la decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número

|
Estado de la Via Laietana tras la reforma iniciada en 2022.
La reforma de Vía Laietana deberá esperar Foto: Europa Press

 

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 14 de Barcelona ha invalidado por segunda vez el acuerdo del Ayuntamiento que daba luz verde a la reforma de la Via Laietana. La sentencia, que responde a un recurso presentado por la Unió d’Eixos Comercials Turístics de Barcelona (Barcelona Oberta), considera que la intervención urbanística sobre esta arteria principal de la ciudad requería una modificación del Plan General Metropolitano (PGM), competencia que excede al consistorio.

En el fallo, al que ha tenido acceso Europa Press y que fue avanzado por La Vanguardia, el magistrado argumenta que la reurbanización forma parte de un “proyecto urbanístico global”, en referencia a la iniciativa Superilla Barcelona, impulsada durante el mandato de la exalcaldesa Ada Colau. El juez reitera que se trata de una vía de “accesibilidad metropolitana” y no de carácter estrictamente local o de barrio, lo que obliga a seguir un procedimiento distinto y más riguroso del que se aplicó.

La sentencia invalida concretamente el acuerdo adoptado el 15 de febrero de 2022 por la Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento, entonces presidida por Colau. El juzgado ya había fallado en el mismo sentido en una sentencia anterior, fechada el 13 de junio de 2024: “El proyecto ejecutivo de reurbanización encubre una modificación de las determinaciones esenciales que el PGM atribuye a la Via Laietana, sin seguir el procedimiento legalmente previsto”, señala la resolución, que todavía puede ser recurrida.

Desde Barcelona Oberta, la entidad que aglutina a varios ejes comerciales turísticos, han valorado positivamente el pronunciamiento judicial, que refuerza su tesis de que la reforma debía contar con una planificación de mayor alcance y consenso metropolitano.

El fallo supone un nuevo revés judicial para el modelo urbanístico del anterior equipo de gobierno municipal, y deja en el aire el futuro inmediato de la remodelación de la emblemática Via Laietana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA