El pleno de Barcelona aprueba subir la tasa turística hasta los 8 euros en 2029
Se espera qeu los ingresos vayan en favor de los barrios más desfavorecidos por la masificación
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este viernes la propuesta de incrementar de forma progresiva el recargo turístico por pernoctación en la ciudad hasta los 8 euros por noche en 2029. La medida ha contado con el apoyo de PSC, ERC y Barcelona en Comú, la abstención de Junts, y el voto en contra de PP y Vox.
La iniciativa, impulsada por ERC, contempla también la creación de un fondo específico destinado a revertir parte de los ingresos turísticos en los barrios más afectados por la masificación, con el objetivo de mitigar sus impactos sobre el comercio local, la convivencia y el espacio público.
El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls (PSC), ha valorado positivamente la propuesta y ha recordado que la tasa actual, que ya ha alcanzado este año el tope de 4 euros, “ya permite financiar aspectos clave como el transporte público, la seguridad, el espacio urbano y programas como el Plan Clima Escola”. Según ha explicado, el gobierno municipal pretende incluir la medida en el debate de ordenanzas fiscales del próximo octubre, con la vista puesta en su entrada en vigor a partir de abril de 2026.
Por su parte, la líder de ERC en Barcelona, Elisenda Alamany, ha defendido ante la prensa la necesidad de actuar ante los efectos del turismo de masas: “Queremos que la gente visite Barcelona, pero no a costa de que los barceloneses pierdan el comercio de proximidad y lo sustituyan por abrelatas con forma de pene o camisetas de ‘I love MILF’s’”.
Desde Barcelona en Comú, la concejal Carolina Recio ha celebrado el aumento del recargo, pero ha lamentado que no se aplique antes de 2029: “La situación merece celeridad y ambición”.
El concejal de Junts, Arnau Vives, ha apoyado la tasa, aunque ha advertido que debe servir para compensar los efectos negativos del turismo y no como “herramienta de márketing político”.
Por el contrario, el portavoz del PP, Juan Milián, ha rechazado la propuesta y ha acusado a ERC de querer convertir Barcelona “en una ciudad hostil al visitante”, lo que, en su opinión, perjudicará su atractivo como destino turístico.
También en contra, el líder de Vox en Barcelona, Gonzalo de Oro, ha declarado que su grupo no se opone a una tasa moderada, pero ha criticado el impacto económico de la medida: “Una familia de cuatro personas podría pagar 60 euros más por noche, y quien da la cara es el hotel”.
Escribe tu comentario