El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado que más de 100 especies marinas han colonizado los arrecifes artificiales instalados por el Ayuntamiento en 2024 en las aguas del Port Olímpic.
En rueda de prensa este martes junto a la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, la directora ejecutiva de BSM, Marta Labata, y el director del Zoo de Barcelona, Sito Alarcón, ha destacado haber conseguido este hito "en tiempo récord".
Ha apuntado que con esta iniciativa, el consistorio ha conseguido atraer a más de 100 especies que hace 1 año no estaban a un espacio que hace 40 años era un "fango oscuro producto de todos los vertidos que se hacían".
El compromiso de Barcelona
Morrajas, urtas, castañuelas, sargos, doradas, variadas, pulpos y rayas torpedo son algunos de los nuevos inquilinos de la cincuentena de estructuras colocadas para favorecer el fomento de la biodiversidad y avanzar en el "compromiso" de Barcelona con la regeneración del litoral.
En este sentido, ha reivindicado la "voluntad explícita" del consistorio para regenerar el Mediterráneo mediante actuaciones concretas, en este caso dedicadas a conservar y mejorar las condiciones de su flora y fauna.
Por su parte, Alarcón ha relatado que las estructuras, conocidas como biotopos marinos, se encuentran en el exterior del Port Olímpic fondeados a unos 8-10 metros, a una distancia suficiente para permitir conectividad entre ellas.
Por otro lado, los biotopos se suman a una serie de gaviones dedicados a proteger tanto moluscos como pequeños invertebrados de los depredadores, así como a un muro de escolleras ampliamente colonizado por diversas especies marinas.
Asimismo, visiblemente emocionado, el director del Zoo ha celebrado que en los últimos 40 años Barcelona "ha hecho los deberes" con su litoral, permitiendo la vida de las especies y una mayor calidad de sus aguas.
Finalmente, el alcalde ha puntualizado que pese al orgullo que suponen proyectos como este para los barceloneses, este espacio "no será una zona ni de pesca ni de inmersión".
Asimismo, ha defendido que la ciudadanía "debe saber" lo que el Ayuntamiento está consiguiendo, aunque no se pueda visitar de forma ordinaria.
Escribe tu comentario