Los ucranianos salen a las calles para desplegar bandera de 100 metros y recordar su independencia

La comunidad ucraniana organiza un fin de semana de actos simbólicos y culturales para visibilizar su lucha, fortalecer la cohesión social y homenajear sus símbolos nacionales. El despliegue de una bandera gigante se convierte en el epicentro de la unidad y el orgullo patriótico.

|
Archivo - Bandera de Ucrania
Bandera de Ucrania - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

 

Este sábado, la comunidad ucraniana ha protagonizado una marcha de vehículos por el centro urbano, seguida de un acto institucional en Arc de Triomf. La organización ha declarado que el objetivo principal ha sido “visibilizar la lucha del pueblo ucraniano por la libertad y la dignidad”.

Según la Guàrdia Urbana, unos 35 automóviles y alrededor de 60 personas han participado, contribuyendo a un espectáculo simbólico que ha atraído la atención de vecinos y turistas. El momento más destacado ha sido el despliegue de una bandera de 100 metros, que se ha convertido en un potente símbolo de resistencia y orgullo nacional.

Además, la actividad ha contado con discursos de líderes comunitarios y representantes de asociaciones ucranianas, que han subrayado la importancia de mantener la memoria histórica y el compromiso con los valores patrios, especialmente ante el contexto bélico que atraviesa Ucrania.

 

Celebraciones culturales y gastronómicas

El domingo por la tarde, la comunidad continuará los actos en la plaza de Josep Puig i Cadafalch con motivo del 34 aniversario de la Independencia de Ucrania. Las actividades combinan música, artesanía y gastronomía tradicional, con catas de productos típicos y talleres dirigidos a los más jóvenes.

El objetivo, según la organización, es “dar visibilidad a la comunidad, reforzar los lazos de cohesión social y rendir homenaje a los símbolos nacionales en un momento histórico marcado por la lucha por la libertad y la integridad territorial”.

Las actuaciones musicales incluyen artistas ucranianos residentes en Catalunya que interpretan piezas tradicionales y contemporáneas, buscando acercar la cultura del país a la ciudadanía local. Paralelamente, los talleres infantiles permiten que los niños conozcan la bandera, la historia y los símbolos patrios de Ucrania.

 

Unidad y compromiso frente a la guerra

La comunidad enfatiza que estas actividades trascienden la mera conmemoración. Como subraya la organización, “En el contexto actual de guerra que sigue asolando el país, estos actos representan mucho más que conmemoraciones: son una expresión de unidad, memoria colectiva y compromiso con los valores de libertad y soberanía”.

La iniciativa pretende sensibilizar a la población sobre la situación en Ucrania y consolidar la identidad cultural de los residentes, fortaleciendo la presencia de la diáspora en la vida social y política del territorio.

 

Contexto histórico y simbólico

El Día Nacional de la Bandera se celebra cada 23 de agosto y recuerda la adopción de los colores azul y amarillo como emblema oficial de Ucrania. Para la comunidad ucraniana en el extranjero, estos actos no solo conmemoran un símbolo, sino que también reafirman la resistencia frente a las agresiones externas y la necesidad de mantener viva la memoria colectiva.

El despliegue de la bandera de 100 metros, en particular, se ha convertido en un gesto emblemático que ha captado la atención de medios locales e internacionales, destacando la fortaleza y unidad de la diáspora ucraniana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA