Daniel Sirera urge a Collboni a poner fin a la circulación de bicicletas en sentido contrario

El líder del PP acusa al gobierno municipal de poner en peligro a ciclistas y peatones con medidas mal reguladas de movilidad urbana

|
Archivo - Dani Sirera
Sirera pide a Collboni que acabe con la circulación de bicicletas en sentido contrario Foto: Europa Press

 

El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha exigido este jueves que se elimine la posibilidad de que las bicicletas circulen en contradirección en calles de un solo carril, una práctica que considera peligrosa para ciclistas y peatones.

“Permitir que las bicicletas circulen en sentido contrario al tráfico en calles estrechas es una temeridad. Confunde a los peatones y expone a los ciclistas a riesgos evitables”, afirmó Sirera, reclamando la modificación inmediata de la ordenanza municipal de tráfico.

Actualmente, la contradirección de bicicletas solo está permitida en calles de plataforma única y zonas 20. Sin embargo, el PP insiste en que esta excepción debe eliminarse para garantizar la seguridad vial en Barcelona.

El portavoz popular también acusó al alcalde, Jaume Collboni, de aumentar el caos urbano: “Barcelona se ha convertido en una ciudad cada vez más peligrosa. Esta medida es un ejemplo de cómo la ideología se antepone a la seguridad de los ciudadanos”.

En el último pleno de julio, Sirera solicitó una auditoría técnica de la red de carriles bici para detectar conflictos y problemas de seguridad, pero el Ayuntamiento aún no ha actuado.

Finalmente, el PP reclama que las bicicletas circulen siempre en el mismo sentido que el resto del tráfico, eliminando excepciones que puedan comprometer la convivencia en el espacio público y la seguridad vial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA