Un bloque de 52 viviendas en Badalona lleva casi una semana sin luz y los vecinos han estallado
El incendio en un cuadro eléctrico deja a 52 viviendas a oscuras; Endesa no reconectará hasta que el riesgo desaparezca
Las 52 viviendas del número 24 de la calle Nàpols en Badalona permanecen sin luz desde el pasado 22 de agosto, cuando un incendio originado en el cuadro eléctrico del edificio obligó a la intervención de los Bombers de la Generalitat, según informa El Periódico.
La tensión en el bloque ha ido en aumento y este pasado martes los vecinos llegaron a tumbar una hilera de contenedores en medio de la calle, a modo de barricada, como protesta por continuar a oscuras casi una semana después. El suceso recuerda a lo ocurrido hace un mes en el barrio de Sant Roc, donde un grupo de vecinos cortó el tráfico tras un apagón similar.
Fuentes de Endesa confirmaron a El Periódico que el incendio se produjo por un fallo eléctrico, derivado de que la luz estaba pinchada en 21 de las 52 viviendas del bloque. La comunidad se encuentra en el vulnerable barrio de La Salut, marcado por ocupaciones ilegales y enganches eléctricos, igual que en Sant Roc, donde en enero de 2019 se produjeron las primeras muertes por un incendio ocasionado por fraude eléctrico.
Con la mitad del bloque ocupado y la otra mitad no, la situación es límite. Endesa ha asegurado que no reconectará la luz hasta que el edificio esté fuera de peligro. Tras el incendio, un electricista intentó reparar el cuadro, pero al observar que volvía a estar pinchado decidió no continuar por riesgo de electrocución.
La tercera teniente de Alcaldía, Rosa Del Amo, señaló que el Ayuntamiento ha seguido el caso desde el inicio, manteniendo contacto con Endesa y vecinos. Del Amo destacó que “es necesario que se lleven a cabo las obras de reparación antes de que la compañía pueda restablecer el servicio con garantías”, y advirtió que sin la intervención previa, reconectar la luz sería un grave peligro.
Mientras tanto, los Servicios Sociales del Ayuntamiento están a disposición de los vecinos para atender necesidades básicas, aunque hasta el momento nadie ha solicitado ayuda, según la concejala.
Fuentes vecinales advierten que la vulnerabilidad social está enquistada en la calle Nàpols y que la práctica de enganchar la luz de forma ilegal aumenta el riesgo de incendios. Este miércoles por la tarde, un vehículo de la Guàrdia Urbana cortó el tráfico para facilitar el trabajo de un operario eléctrico.
El siguiente paso para que la comunidad pueda reclamar a Endesa el restablecimiento del suministro será costear la reparación, que podría ascender a varias decenas de miles de euros.
Escribe tu comentario