Daniel Sirera denuncia que 3.624 niños empiezan curso sin plaza en guarderías municipales
El presidente del PP municipal denuncia la insuficiente oferta pública y reclama colaboración con centros privados para cubrir la demanda. La situación obliga a usar módulos prefabricados con problemas de espacio y mantenimiento.
El presidente del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento, Daniel Sirera, advierte que “Jaume Collboni vuelve a suspender, un año más, el inicio de curso, al dejar a 3.624 niños sin plaza de guarderías municipales”, una cifra que refleja la falta de planificación respecto al curso pasado.
Para el curso 2025-2026, el consistorio asigna 4.679 plazas de guardería para niños de 0 a 3 años, mientras que 8.303 familias solicitan matricular a sus hijos, dejando a más de la mitad sin cobertura pública.
Colaboración urgente con la red privada
Sirera subraya que la red de 103 escuelas infantiles públicas es claramente insuficiente y reclama la concertación de plazas en centros privados: “la necesidad de colaborar con las guarderías privadas mediante convenios o concertación de plazas, dado que estas cuentan con plazas disponibles, para que el próximo curso todas las familias que lo deseen puedan tener las mismas oportunidades a la hora de matricular a sus hijos en escuelas infantiles”.
El dirigente popular recuerda que en septiembre de 2023 se aprobó por mayoría una propuesta para subvencionar parcialmente guarderías privadas para familias sin plaza pública, pero lamenta que “Collboni no ha hecho nada para solucionar este déficit de plazas, a pesar de que la propuesta del Grupo Popular fue aprobada hace dos años por mayoría”.
Módulos prefabricados y deficiencias en instalaciones
El inicio del curso obliga a más de 2.000 alumnos a usar módulos prefabricados, algunos con problemas de espacio, mantenimiento y temperatura. Sirera indica que los retrasos se arrastran desde 2016 en distritos como Eixample, Gràcia, Sant Andreu y Sant Martí.
"Es inadmisible que, en una ciudad en la que se pagan los impuestos más altos de toda España, las familias se queden sin plaza de guardería o tengan que escolarizar a sus hijos en módulos prefabricados, algunos con graves problemas de espacio y mantenimiento", denuncia Sirera.
Ayudas económicas insuficientes
El presidente del PP critica que las ayudas municipales apenas alcanzan los 500 euros de media por alumno y señala que “Collboni no da soluciones, ni ayudas mientras dedica dinero a proyectos ideológicos que no contribuyen al futuro de barceloneses”.
Sirera concluye que la inacción del gobierno local deja a miles de familias sin alternativas y compromete la calidad del inicio del curso escolar, evidenciando la necesidad de un cambio urgente de enfoque.
Escribe tu comentario