Visitas al metro fantasma: la alta demanda hace imposible reservar las entradas en la web de TMB

En julio, cuando TMB lanzó el primer lote de 800 pases para estas visitas especiales por el Centenario del Metro, el sistema también se saturó.

|
Metro reserva
En julio, cuando TMB lanzó el primer lote de 800 pases para estas visitas especiales por el Centenario del Metro, el sistema también se saturó. (Catalunya Press)

 

El entusiasmo por las visitas a las estaciones fantasma del metro de Barcelona volvió a chocar con la realidad de la infraestructura digital.  Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), anunció la disponibilidad de 5.000 nuevas plazas, la web no soportó la alta demanda y se colapsó por segunda vez consecutiva. No es la primera vez que esto sucede. En julio, cuando TMB lanzó el primer lote de 800 pases para estas visitas especiales por el Centenario del Metro, el sistema también se saturó, agotando las entradas en menos de una hora. A pesar de esa experiencia previa y el aumento de plazas, los usuarios se encontraron de nuevo con un mensaje de "error" en la página al intentar reservar.

Fantasma
Aunque el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), anunció la disponibilidad de 5.000 nuevas plazas, la web no soportó la alta demanda (Catalunay Press)

Promesas y frustración 

La expectativa era aún mayor en esta ocasión, ya que se incluía por primera vez la oportunidad de explorar dos estaciones icónicas, Correos y Gaudí

 

 

El consejero delegado de TMB, Xavier Flores, había comparado la demanda con la de un concierto de Bruce Springsteen, pero la alta afluencia de usuarios demostró que la plataforma no estaba preparada para gestionar ese nivel de interés.

Mientras el proyecto del Centenario ofrece una oportunidad única para descubrir estos espacios -incluso con visitas nocturnas que implican caminar por las vías del túnel—, la recurrente falla del sistema de reservas ha generado frustración entre los ciudadanos que deseaban participar en la actividad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA