El intercambiador de las L4 y L5 de Verdaguer cierra un año para mejorar la accesibilidad

El pasillo de intercambio entre las líneas 4 y 5 del Metro de Barcelona cerrará durante un año para sustituir escaleras por rampas y añadir nuevos ascensores. Los usuarios podrán seguir validando sus viajes sin coste adicional durante las obras.

|
Un Metro de Barcelona.
Un Metro de Barcelona. - AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

 

La movilidad en la estación de Verdaguer sufrirá un cambio significativo a partir del 13 de octubre. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha anunciado el cierre del intercambiador entre las líneas 4 y 5 del metro durante un año para ejecutar obras de mejora de accesibilidad. Este proyecto busca modernizar el paso de conexión, garantizando que todos los pasajeros puedan moverse de manera segura y cómoda entre ambas líneas.

 

Detalles de las obras y alternativas para los usuarios

El cierre del pasillo de intercambio obligará a los viajeros a realizar la conexión entre las líneas por la calle, siguiendo la señalización de las salidas del metro. Según TMB, “no se descontará ningún viaje al volver a validar”, lo que permitirá a los usuarios retomar su trayecto sin penalización.

Los trabajos de mejora están financiados por la Generalitat de Catalunya, con un presupuesto total de 8,6 millones de euros, y se centran en sustituir las escaleras actuales por rampas accesibles y conectar los vestíbulos con nuevos ascensores. A principios de año se instaló la primera fase de tres ascensores, y ahora se colocarán otros tres para unir la calle con el vestíbulo de la L5 y el vestíbulo de la L4 con sus respectivos andenes.

 

Impacto y beneficios para la accesibilidad

Estas intervenciones forman parte de un plan de TMB y la Generalitat para mejorar la movilidad en estaciones clave del metro de Barcelona. La sustitución de escaleras por rampas y la instalación de ascensores facilitarán el acceso a personas con movilidad reducida, familias con carritos o viajeros con equipaje.

La medida responde al compromiso de modernizar la infraestructura y garantizar que los intercambiadores sean espacios seguros y accesibles para todos. TMB ha asegurado que “los trabajos permitirán que cualquier usuario pueda realizar la conexión de manera independiente y segura”, subrayando la importancia de estas reformas en la estación de Verdaguer, uno de los nodos más transitados de la red de metro barcelonesa.

 

Calendario y seguimiento

El cierre comenzará el 13 de octubre y se prevé que se extienda durante un año. TMB ha indicado que el avance de las obras será comunicado periódicamente a los usuarios mediante señalización y canales digitales. Asimismo, se reforzará la información sobre rutas alternativas y tiempos estimados de conexión para minimizar las molestias durante el período de ejecución.

Con estas actuaciones, la estación de Verdaguer se prepara para convertirse en un referente de accesibilidad y confort dentro de la red de metro de Barcelona, combinando eficiencia operativa con atención a las necesidades de todos los pasajeros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA