Collboni rompe récords: más de 4.000 millones para cambiar la ciudad en 2026
El gobierno de Collboni dedica récord de inversión a personas, vivienda y seguridad, y confirma que el tranvía será una realidad pese a los retrasos
El gobierno del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado este jueves un presupuesto municipal de 4.180 millones de euros para 2026, superando por primera vez la barrera de los 4.000 millones y con un esfuerzo inversor de 861,8 millones.
Según el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, las prioridades de las nuevas cuentas son las personas (994 millones), la vivienda (240 millones) y la seguridad (430 millones). Esta propuesta permitiría al consistorio disponer de 326 millones más que el año pasado, un incremento del 8,5%.
Entre las novedades fiscales, el gobierno mantiene congelados impuestos y tasas para familias y pymes, con bonificaciones por obras de regeneración urbana y un incremento simbólico de 1 euro en la tasa turística.
Las nuevas cuentas reflejan el proyecto de ciudad del gobierno municipal, con más de 500 millones destinados a políticas sociales para reducir las desigualdades y un aumento del 33% en inversión en vivienda, incluyendo promoción de parque público, rehabilitación, subvenciones y nuevos proyectos en la Sagrera.
Entre las obras previstas destacan 200 millones para el Pla de Barris, 39,5 millones para el Pla Endreça y proyectos en marcha como la Ronda de Dalt (31 millones), la Meridiana (24,2 millones) o el Teatro Arnau (11 millones). En cuanto al tranvía, el gobierno asegura que está incluido en el presupuesto y que trabajará para hacerlo realidad, aunque reconoce que será un proceso largo hasta su licitación.
Este presupuesto inicia ahora la fase de diálogo con los grupos municipales y la próxima semana se llevará a aprobación inicial en comisión extraordinaria.
Escribe tu comentario